En un reciente hecho alarmante, un intento de ataque terrorista fue frustrado el jueves 24 de abril alrededor de las 22:30 en Palmira, Valle del Cauca. Este asalto contemplaba el uso de un vehículo cargado de explosivos que fue dejado abandonado cerca del Batallón de ingenieros No. 3 Coronel Agustín Codazzi situado en el barrio de Fátima. Gracias a la actuación pronta y decidida de las autoridades, el vehículo fue neutralizado antes de que pudiera causar un desastre mayor.
El Tercer Departamento del Ejército Nacional, a través de su cuenta oficial en la red X, confirmó que el intento fue frustrado gracias a “la información oportuna proveniente de la comunidad local”. Esto permitió a las fuerzas de la Policía del Ejército junto a la Policía Nacional proceder a desactivar un camión preparado para introducir explosivos improvisados. El vehículo había sido dejado por dos individuos en las proximidades del batallón militar.
Un ejército frustrado de declaraciones Foto:Redes sociales
En el operativo inmediato que siguió al hallazgo, una de las personas presuntamente involucradas fue arrestada. El ejército informó que “la captura de un individuo que aparentemente tendría relación con este asunto se logró gracias a una acción rápida”. Este éxito, según la declaración, previno posibles actos terroristas contra la población civil y protegió a los soldados desplegados en la zona.
El incidente generó gran preocupación y alarma entre los residentes del área. De acuerdo con el diario País de Cali, el vehículo involucrado, un camión de volquete verde, fue encontrado con las luces encendidas en la calle 30 con carrera 8. Los vecinos, al notar la situación sospechosa, dieron aviso a la policía, lo que llevó al cerco inmediato del área mientras los especialistas en manejo de explosivos evaluaban la amenaza.
La revista Semana reportó que el camión habría sido modificado por miembros de disidencias de las FARC con el objetivo planificado de atacar la unidad militar ubicada en esa zona. Hasta este momento, la autoría del intento de ataque no ha sido confirmada oficialmente, aunque las investigaciones en esta línea ya han comenzado.
Declaración del ejército Foto:Redes sociales
En una medida de precaución, varios apartamentos y locales comerciales cercanos fueron evacuados mientras los expertos en explosivos realizaban las verificaciones pertinentes en la zona. La operación de seguridad estuvo a cargo de integrantes del Ejército Nacional y la policía del valle, que mantuvieron una firme presencia durante la noche y parte de la mañana.
Imágenes grabadas por los residentes fueron compartidas en las redes sociales, mostrando el despliegue del ejército y la policía y el cordón de seguridad establecido alrededor del camión. Estas grabaciones también capturaron la tensión palpable que se sentía en el vecindario durante esos momentos críticos.
#ÚltimaHora | Las autoridades mantienen varios áreas que rodean el Batallón Agustín Codazzi en Palmira, después de descubrir el camión de basura abandonado cerca de la unidad militar. El vehículo está controlado por personal especializado para… pic.twitter.com/vjC5oteunu
– Telepacific News (@tpnoticias_) 25 de abril de 2025
Este preocupante suceso ocurre unos días después de otro ataque con explosivos que tuvo lugar en Jamundí, también en Valle del Cauca. El 19 de abril, un artefacto estalló en las cercanías de Cai del distrito de El Rodeo.
ejército Foto:Istock
A pesar de que no se reportaron heridos en esa ocasión, la explosión generó un ambiente de pánico en la comunidad. En este caso, las autoridades identificaron a un posible responsable: el frente “Jaime Martínez” de los disidentes de FARC que operan en la región.
La sede de Agustín Codazzi No. 18 Ingenieros de Palmira Commune, Valle, está separada en ese momento por las autoridades. Se habla de un posible artefacto explosivo. pic.twitter.com/trwdmy0knq
– Caracol Radio Cali (@caracol_cali) 25 de abril de 2025
El general Carlos Oviedo, quien es el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, mencionó que se están implementando acciones conjuntas con el batallón del ejército de Pichinch para intensificar los controles en las entradas hacia Jamundí y fortalecer las medidas antiterroristas, contando también con el apoyo de la Fiscalía General.
De cara al incidente en Palmira, la Brigada del Tercer Ejército ha informado que ya se están realizando entrevistas y pesquisas para determinar los responsables detrás de este temido intento de ataque.
Los mensajes en redes sociales y las actualizaciones continúan fluyendo, reflejando la inquietud y el deseo de los ciudadanos de que la seguridad prevalezca en la región.