Alerta sobre la nueva modalidad de forzar el “servicio falso”

Alerta sobre la nueva modalidad de forzar el “servicio falso”

Las autoridades del Departamento del Atlántico han emitido una contundente alerta ante la creciente persistencia y desarrollo de la modalidad delictiva conocida como “Servicios falsos“. Esta práctica se ha vuelto preocupante, ya que los delincuentes utilizan su ingenio para aprovecharse de la falta de información y conocimiento que presenten algunas personas respecto a estas tácticas engañosas.

Un caso reciente que ha destacado la gravedad de esta situación involucró a una familia que reside en la comuna Sabanagande, un sector del este del departamento. La familia fue víctima de un intento de fraude que casi resultó ser devastador. En esta ocasión, la madre recibió una llamada aterradora, en la que se le informaba que su esposo e hijos habían sido secuestrados por un grupo de delincuentes que exigieron una considerable suma de dinero para su liberación.

Sabanagande panorámico, Atlántico
Foto:
Tomado de X: la oficina del alcalde de Sabagrande

La angustia que experimentó esta familia los llevó a un punto que se considera habitual para los delincuentes, ubicado en la comuna vecina de Santo Tomás. Sin embargo, la rápida intervención de la Policía fue crucial para frustrar lo que podría haber sido un desenlace trágico. “Al recibir la alerta, nos dirigimos al lugar indicado y encontramos a una familia visiblemente alterada y asustada por las amenazas recibidas a través del teléfono. Cuando llegamos, los delincuentes se dieron a la fuga, ya que pensaron que teníamos la intención de atacarles”, relató uno de los policías involucrados en la operación.

Afortunadamente, gracias a la pronta llegada de los efectivos policiales, la familia fue rescatada y trasladada a un lugar seguro. No obstante, hay que mencionar que los delincuentes lograron recibir un primer pago de 500,000 pesos antes de que el grupo especializado Gaula pudiera intervenir totalmente en el asunto.

Las autoridades han reiterado su llamado a la precaución y han aconsejado a la ciudadanía que verifique la información antes de realizar cualquier pago que se les solicite bajo presión telefónica. “Es vital que la cooperación de la comunidad sea plena, ya que juntos podemos desmantelar estas redes criminales y evitar que más familias sean víctimas de sus acciones maliciosas”, indicó un vocero de las autoridades.

Cree la primera escuela anti-capital y delitos preventivos

La primera escuela anti-exposición y prevención del delito.
Foto:
Gracias a la amabilidad: la oficina del alcalde de Sabagrande

En un esfuerzo por hacer frente de manera efectiva a la extorsión y el secuestro, el grupo de acciones unificadas para la libertad personal (Gaula) de la Policía Nacional en el Atlántico ha desarrollado una iniciativa innovadora: “La Primera Escuela Anti-extorsión y Prevención del Delito”.

Durante este evento, realizado para la comunidad atlántica, un grupo de 40 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje de Sena fue capacitado en la comuna de Sabanagande. La formación abarcó distintos métodos de extorsión, sus características principales y el análisis del comportamiento criminal que a menudo se confunde con el secuestro. Se hizo énfasis particular en los servicios fraudulentos y los delitos informáticos que están en aumento.

La actividad se desarrolló como una clase interactiva, en la que los estudiantes pudieron utilizar plataformas tecnológicas para poner a prueba los conocimientos adquiridos acerca de temas como las tácticas de extorsión, medidas de defensa propia, las estrategias utilizadas por ciberdelincuentes y el comportamiento criminal vinculado a estas amenazas. Este tipo de formación es esencial para generar conciencia y empoderar a la comunidad frente a estos delitos emergentes.

Noticias relacionadas