En virtud de la cita 0466 emitida en el año 2025, el Gobierno nacional ha dado luz verde para la creación de un reconocimiento económico temporal y excepcional dirigido a las empresas en Generalmente forzar que están activamente involucradas en actividades que buscan mitigar los efectos negativos de la crisis que enfrenta la zona de Catatumbo.
El decreto establece que “los empleados públicos que realicen operaciones militares o servicios de inteligencia en apoyo de esta iniciativa, así como los miembros uniformados del Comisionado Nacional de Policía que se encuentren implementando acciones operativas para abordar el impacto de la situación en el orden público de la región, tienen derecho a un reconocimiento económico temporal”, según indica el documento oficial.
La violencia en la región de Catatumbo ha dejado un saldo devastador de 64,624 desplazados. Foto:César Melgarejo. Tiempo
Según el decreto, se establece que el monto de este reconocimiento será equivalente al 15% del salario mínimo mensual legal vigente. Este beneficio económico se otorgará durante el tiempo que dure la crisis interna, y no se considerará como parte del salario o de otras disposiciones laborales.
Es importante resaltar que, aunque este decreto se firmó un día antes de que el presidente Gustavo Petro comunicara oficialmente una situación de emergencia interna, los beneficios se aplicarán de forma retroactiva a partir del momento en que se reconozca la situación de crisis.
¿Quiénes son elegibles para recibir este reconocimiento?
La normativa indica que los beneficiarios abarcan a todos los oficiales de alto rango en la fuerza pública, así como los integrantes de la Comisión de Policía y todos los grados del ejército de las Fuerzas Armadas. También se incluirán soldados profesionales, supervisores y personal de la Policía Nacional.
Para las unidades destacadas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, será necesario haber participado en labores que justifiquen el reconocimiento, lo cual implica realizar un mínimo de cinco días de trabajo, ya sea de forma continua o no colaborativa dentro de un mes determinado.
Respecto a los equipos de aviación militar y personal de la Policía Nacional, se otorgarán los beneficios si cumplen con los criterios previos o si participan en al menos cinco vuelos en diferentes días.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado un estado de excepción por esta problemática. Foto:Presidencia
Para que los funcionarios públicos puedan acceder a este reconocimiento económico temporal, deben estar vinculados al reglamento de negocios y probar su permanencia en el departamento de policía o en las respectivas medidas administrativas relacionadas.
Asimismo, será responsabilidad de la misiva de mando o del personal de cada fuerza, así como del despacho del área correspondiente, certificar a aquellos que serán beneficiarios del reconocimiento económico temporal.
Es crucial mencionar que, según el último reporte del PMU que se llevó a cabo en la región y que fue publicado el miércoles, la situación es alarmante: 64,624 desplazados y al menos 106 muertes atribuidas a la violencia generada por la organización Eln y la disidencia de las FARC.
La crisis en Catatumbo ha afectado gravemente la situación de transferencia en el país. Foto:
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)