Sure! Here’s the rewritten content with more than 400 words, keeping the HTML tags intact:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2025/04/25/680c40c479299.r_d.857-515-10000.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>El nuevo ataque perpetrado contra la policía en Cali se registró la noche del 25 de abril, generando un gran revuelo en la comunidad local.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Connected Shock contra la policía Cai en Cali.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p><b>El incidente tuvo lugar en un CAI de la policía ubicado en la cima de la Avenida Ciudad de Cali, cercano a la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), en la capital del Valle del Cauca. Este CAI se encuentra en el distrito de Jorge Eliécer Gaitán.</b></p>
<p>Las autoridades se encuentran en una labor constante para determinar la existencia de víctimas fatales o lesionados tras este ataque. Las primeras informaciones revelaron que, afortunadamente, no habría heridos ni muertos. Aproximadamente una hora después del ataque, la policía confirmó que ningún civil ni miembro del cuerpo uniformado había sido tocado.</p>
<p><b>El ambiente en la comunidad es de conmoción total. Se mencionó que el CAI había sufrido una explosión, pero los detalles sobre la naturaleza del ataque aún son inciertos.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Connected Shock contra la policía Cai en Cali.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Archivo privado</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>"En ese momento, mi compañero de Cai Ptar, la ciudad de Cali, estaba volando. Se podía escuchar cómo se comentaba que era una escena digna de una película, que rápidamente comenzó a circular en las redes sociales.</p>
<p><b>"Este es el caos", manifiesta la misma persona en la grabación, mientras muestra los objetos policiales que sufrieron daños significativos.</b></p>
<h2>Ataque contra Cai en Jamundí, el pasado sábado</h2>
<p>Este ataque ocurrió solo seis días después de que el CAI en El Rodeo, en la Comuna de Jamundí, también fuera blanco de un ataque similar.</p>
<p>Los restos de ventanas rotas y otros daños fueron el legado de la explosión en el CAI situado en El Rodeo, Jamundí.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Entrará en el distrito CAI de El Rodeo, uno de los más importantes en Jamundí.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Santiago Saldarriaga / El Tiempo</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p><b>Entre los objetos que estuvieron bajo amenaza tras la explosión de artefactos, se destaca que en la noche del sábado 19 de abril, la comunidad experimentó un alto grado de temor ante un nuevo ataque en uno de los distritos más violentos de Jamundí.</b></p>
<p>De hecho, el CAI había sido objeto de ataques anteriores, incluyendo disparos y métodos de agresión similares.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Entrará en el distrito CAI de El Rodeo, uno de los más importantes en Jamundí.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Santiago Saldarriaga / El Tiempo</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>A pesar de que la policía metropolitana de Cali, la cual tiene jurisdicción sobre Jamundí, comunicó que el complejo no estaría en servicio, los líderes locales mencionaron que el CAI solo funcionaría durante el día.</p>
<p>"Gracias a Dios, no había oficiales de policía en ese momento, pero la violencia comienza nuevamente", indicó un líder de Jamundí.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt">
<span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Entrará en el distrito CAI de El Rodeo, uno de los más importantes en Jamundí.</span>
<span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span>
<span class="c-cuerpo__media__autor">Santiago Saldarriaga / El Tiempo</span>
</p>
</figcaption>
</figure>
<p>El comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Carlos Oviedo, declaró: <b>“En la comuna de Jamundí, en el sector de El Rodeo el sábado por la noche, un dispositivo explosivo fue detonado frente a una instalación desocupada, que no es utilizada por la Policía Nacional. En el lugar de los hechos se encontraron evidencias relacionadas al uso de polvo negro comprimido.”</b></p>
<p>El mismo oficial señaló que existían actividades coordinadas con el Batallón del Ejército Kochinch para realizar inspecciones y establecer patrullas conjuntas en la entrada a Jamundí. Se repitió que el grupo "Jaime Martínez" de los disidentes de las FARC está generando interferencia en Jamundí, lo que ha llevado a un fortalecimiento en las áreas de seguridad y en las líneas de investigación por parte de la Fiscalía General, con el objetivo de capturar a estos disidentes.</p>
<h2>Escalada del terrorismo en el Valle y Cauca</h2>
<p>Esta serie de eventos ha incrementado la ansiedad en la región del Valle del Cauca y ha sido catalogada como parte de un patrón creciente de Acoso y Actos Terroristas, atribuidos a los disidentes del Frente "Jaime Martínez" de las FARC, que tiene una importante presencia en Jamundí y Dagua.</p>
<p>El 17 de abril, mientras el país conmemoraba las celebraciones de Semana Santa, un automóvil bomba estalló en el área del distrito de Robles en Jamundí. Un incidente paralelo se dio también en la comuna de Dagua, situada al oeste del departamento. En Dagua, el frente "Jaime Martínez" también ejerce influencia.</p>
<p>La explosión de la noche del Sábado Santo en Jamundí tuvo lugar pocas horas después de un ataque a la policía en la comuna de Corinto, en el norte de Cauca, un departamento que limita al sur con el valle donde se encuentra Jamundí.</p>
<p>Según la tercera rama del ejército, se reportaron disparos en contra de la policía en las zonas rurales de El Barranco, donde una mujer de 74 años resultó lesionada en una pierna.</p>
<p>Estos acontecimientos han generado una ola de rechazo entre las autoridades tanto en Cauca como en Valle del Cauca. El 17 de abril, un coche bomba estalló en el distrito de Mondomo, donde murió un líder indígena y productor de café, Ester Julia Camayo Cafes. Su hija se encuentra en estado grave.</p>
<p>El 16 de abril, otro artefacto explosivo estalló en el sector de Santander en Qilichao, causando la muerte del CEO de Western Energy Company, Miller Balanta Molina, en las cercanías de la sede de la Asociación de Trabajadores de la Industria Nacional de la Energía y los Servicios Públicos (UTEN).</p>
<p>El 19 de abril por la tarde, la policía sufrió un ataque en la comuna de Corinto, en el norte de Cauca.</p>
<p>Carolina Boorquez</p>
<p>Corresponsal de El Tiempo</p>
<p>Todo</p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
Let me know if you need any further modifications!