El último viernes de abril, el distrito de Jorge Eliécer Gaitán, ubicado en el noreste de Cali, fue escenario de un grave incidente que dejó a muchos de sus residentes sin poder conciliar el sueño. En la noche de ese día, un artefacto explosivo fue detonando en la cercanía de la Policía Metropolitana de Cali, específicamente en el CAI Ptar, generando un estado de alarma y miedo entre los habitantes de la zona. Este evento, conocido como Cimbronazo, ha sacudido a la comunidad y ha planteado serias preguntas sobre la seguridad en esta área de la ciudad.
Como respuesta a este ataque terrorista, la oficina del alcalde ha establecido una recompensa de hasta $50 millones para cualquier persona que brinde información que lleve a la captura de los responsables. Este tipo de anuncio refleja la gravedad de la situación y el compromiso del gobierno local en garantizar la seguridad de sus ciudadanos, particularmente en un momento en el que muchas familias se preparaban para actividades recreativas el próximo sábado 26 de abril.
CAI será reparado después del ataque el viernes 25 de abril.
Foto:
Ayuntamiento
El alcalde de Cali y otros funcionarios de seguridad, como el Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, y la Secretaria de Gestión de Riesgos, María Alexandra Pacco, se dirigieron al área afectada para evaluar la situación e interactuar con los residentes locales. Durante su visita, el alcalde afirmó: “Definitivamente rechazamos el ataque terrorista que ocurrió aquí en el noreste de la ciudad. Estos actos son inaceptables y no permitiremos que continúen.”
El alcalde subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra estos actos violentos, instando a los ciudadanos a que se contacten con las autoridades a través de la línea 314 3587212 para reportar cualquier información sobre el ataque. También mencionó que la seguridad de la ciudad es una prioridad innegociable y que las autoridades estarán más presentes en el área para ofrecer protección a los residentes.
Los bomberos y las agencias de ayuda también estuvieron presentes en el área afectada.
Foto:
Ayuntamiento
Aunque no hubo reportes de heridos graves, un oficial que se encontraba en el CAI sufrió una conmoción por el impacto de la explosión y fue trasladado a un centro de salud para ser evaluado. Este hecho ha generado un fuerte rechazo entre los líderes comunitarios, incluido el gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien expresó su solidaridad con los afectados y condenó enérgicamente el ataque.
El presidente fortaleció la seguridad en este sector norte de la ciudad.
Foto:
Ayuntamiento
El gobernador destacó su compromiso con la seguridad y reitera que no habrá refugio para quienes amenazan la paz y la tranquilidad en el Valle del Cauca. “La institucionalidad está unida y no daremos tregua a aquellos que buscan perturbar la vida en nuestro departamento”, afirmó con determinación.
Mientras tanto, el Personero de Cali, Gerardo Mendoza, también transmitió su fuerte rechazo hacia el ataque e hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que implementen medidas que garanticen la seguridad y protejan los derechos humanos en el suroeste de Colombia. “No permitiremos que el suroeste se convierta en otra zona de conflicto. Somos defensores de los derechos humanos y es nuestro deber garantizar que tales actos violentos no afecten a nuestra población civil ni a nuestro territorio”, agregó.
Cuidar después del ataque
El panorama actual exige una respuesta inmediata y decidida de las autoridades, así como un esfuerzo conjunto de la comunidad para prevenir futuros incidentes. La seguridad es la responsabilidad de todos y, en momentos como estos, la unión y la colaboración son más importantes que nunca.
Puede interesarle
El funeral del Papa Francisco
Foto: