Indicar que esta puede ser la acción de un francotirador

Indicar que esta puede ser la acción de un francotirador

Un nuevo y lamentable ataque contra las fuerzas del orden se registró en la región del Cauca, específicamente en el municipio de Suárez. Este incidente se produjo cuando la víctima se encontraba realizando labores de supervisión en la Garita de la estación local.

De acuerdo con informes no oficiales, el ataque ocurrió en la tarde del sábado 26 de abril y se llevó a cabo con un arma de precisión, presumiblemente un francotirador. Durante este violento enfrentamiento, un patrullador de la Policía Nacional, identificado como Víctor Manuel Sánchez, de apenas 24 años, perdió la vida.

Los relatos de sus compañeros indican que, tras escuchar la detonación, rápidamente se dieron cuenta de que uno de ellos había sido herido. A pesar de los esfuerzos inmediatos por asistirlo y trasladarlo a un hospital local, lamentablemente, no logró sobrevivir a sus heridas. Este trágico evento ha dejado a sus colegas en un estado de alerta constante, preocupados por la posibilidad de nuevos ataques en el futuro.

Es importante destacar que en este sector específico del Cauca existe una fuerte presencia de redes armadas, especialmente del Gao-R de FARC, vinculado a la estructura de “Jaime Martínez”. Este narcogrupo ha sido identificado como uno de los actores más beligerantes en la región, lo que complica aún más la situación de seguridad para las fuerzas del orden y la población civil.

Incremento de ataques a fuerzas públicas en la región

En un incidente separado que también refleja el clima de violencia en la zona, el sábado, se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Carlos Salamanca Galíndez, un soldado profesional de 27 años. Este joven había acudido a visitar a sus padres en la zona rural de La Vega, pero fue secuestrado por hombres armados y posteriormente asesinado, lo que suscita una reflexión profunda sobre la vulnerabilidad de los civiles en medio de estos conflictos.

Por otro lado, el martes 22 de abril, la tercera división del Ejército Nacional emitió un comunicado en el que se confirmaba la muerte de un civil tras un ataque explosivo en el camino que conecta las comunas de El Peñol y Los Andes. Este ataque dejó además a cinco uniformados heridos, lo que resalta la gravedad de la situación. Las autoridades han atribuido este ataque a la estructura conocida como “Franco Benavides”, una facción de disidentes de FARC bajo el liderazgo de Arenas Jacobo.

La escalada de violencia en la región plantea serios desafíos para la estabilidad y la seguridad de la población, generando preocupación en diversos sectores de la sociedad y obligando a las autoridades a reevaluar sus estrategias de intervención y seguridad. La urgencia de medidas efectivas es evidente, especialmente en un contexto donde la seguridad de los uniformados y la sociedad civil parece estar bajo constante amenaza.

Noticias relacionadas