El viernes 4 de abril, Alessandro Coatti se fue solo del hotel donde se alojaba en el histórico centro de Santa Marta. Según avanza la investigación, había acordado encontrarse con una persona que conoció a través de Grindr, una aplicación popular entre la comunidad LGBTQ. Desde ese día, no volvió a aparecer.
Dos días después, los acontecimientos tomaron un giro trágico que impactó a la ciudad; las autoridades encontraron partes de su cuerpo, incluidas cabezas y armas, en un área designada como Oficios. En los días siguientes, se fueron encontrando más partes de su cuerpo en distintas zonas de Santa Marta. Hasta el día de hoy, una de sus piernas aún no ha sido recuperada.
Una hipótesis que gana fuerza
Unas horas más tarde, el director de la Policía Nacional, Carlos Triana Belttán, comunicó a la comunidad de Ciénaga el hallazgo de una vivienda donde se presume que ocurrió el crimen. Tiempo tuvo acceso exclusivo a documentos y entrevistas que sostienen una de las hipótesis más fuertes: Alessandro Coatti fue víctima de un robo que se salió de control.
Fuentes del tribunal confirmaron que el biólogo italiano no tenía vínculos con el tráfico de drogas. Su perfil económico atractivo y la circunstancia de la reunión facilitaron las acciones de un grupo delictivo que se dedicaba a atraer a extranjeros para robarles.
Alessandro Coatti Foto:Redes sociales
Modus operandi: secuestro, hogar y robo
La banda que se puso en contacto con él aparentemente utilizaba un químico para dejarlo incapacitado. Su intención era robarle pertenencias, algo que ha sido parte de varias denuncias en Santa Marta. Sin embargo, la situación se complicó y culminó en un asesinato.
Según informes de la Medicina Legal, Alessandro Coatti sufrió heridas provocadas por objetos punzantes, pero las fracturas se produjeron cuando ya estaba sin vida, lo que hace más contundente la hipótesis de que fue torturado antes de ser asesinado.
Se sospecha que al menos cuatro personas estuvieron involucradas en esta macabra operación, todas aparentemente identificadas por las autoridades, incluidas dos mujeres, una de las cuales tiene un teléfono celular italiano.
Los titulares de la prensa italiana sobre la muerte de Alessandro Coatti. Foto:Archivo privado
Horror
El crimen tuvo como escenario una casa abandonada en el distrito de San José del Pando, que se ubica en la zona urbana de Santa Marta.
Durante una de las redadas efectuadas por las autoridades, se encontraron rastros de sangre y otras evidencias que sugieren que el cuerpo fue desmembrado allí mismo.
El embalaje en maletas y bolsas, y su posterior dispersión en diversas ubicaciones de la ciudad no fueron simplemente un mensaje de la mafia, sino una maniobra para desviar la atención de la investigación.
Hasta el momento, se han realizado cuatro redadas y se han recuperado tres teléfonos celulares que están vinculados al caso.
Alessandro Coatti trabajó en la Royal Society of Biology. Foto:Archivo privado
Una advertencia para turistas e invitados
Este caso ha encendido las alarmas en Santa Marta, y los equipos de seguridad están muy atentos al uso de aplicaciones para organizar encuentros que pueden eventualmente resultar peligrosos. Las autoridades reiteran la recomendación de tener precaución al concertar reuniones a través de plataformas digitales.
A medida que avanza la investigación, se anticipa que se llevarán a cabo capturas de las personas responsables del asesinato y de la dramática desaparición de Alessandro Coatti, cuyo trágico relato refleja la vulnerabilidad de aquellos que buscan aventura o compañía, pero que pueden acabar atrapados en redes criminales.
Roger Urleles
Especial para Tiempo
Santa Marta
Recomendamos:
El funeral del Papa Francisco Foto: