La solicitud del presidente Gustavo Petro no fue aprobada para enviar la consulta popular

La solicitud del presidente Gustavo Petro no fue aprobada para enviar la consulta popular

En las últimas horas, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) emitió un informe a solicitud del presidente de la República, el 24 de abril, relacionado con el Envío de espacio para consulta popular. Esta solicitud tenía el objetivo de realizar un llamado antes del 1 de mayo, pero, lamentablemente, fue rechazada. La negativa se basa en el incumplimiento de las especificaciones establecidas en el Artículo 55 de la Ley 182 de 1995.

De acuerdo con el comunicado oficial, la petición realizada por el presidente Gustavo Petro fue desestimada debido a que no cumplía con las normativas definidas. La CRC dejó claro que “La decisión de no autorizar el tema del contenido como espacio institucional se basa en las disposiciones regulatorias actuales y no incluye censura”, enfatizando que su intención no es limitar la libertad de expresión.

CRC no aceptó la solicitud del presidente de la república.
Foto:
X: @crccol

Asimismo, se explicó que para facilitar el proceso y respetar la autonomía del Presidente de la República, la CRC busca realizar un procedimiento especial que permita informar a los ciudadanos sobre la importancia de la jornada laboral y de otras actividades en las que se discuta la consulta popular.

CRC cree que la solicitud del presidente no está de acuerdo con las especificaciones de la regulación.
Foto:
X: @crccol

Adicionalmente, la CRC destacó que desde agosto de 2022, ha procesado y aprobado un total de 68 espacios institucionales solicitados por el presidente Gustavo Petro, siempre cumpliendo con los requisitos establecidos por las regulaciones. Esta disposición busca mantener una comunicación efectiva entre el gobierno y la ciudadanía.

La declaración subrayó que los envíos realizados a través de los canales abiertos deberían centrarse en informar a la población sobre el rol del Estado, así como en la difusión de información sobre derechos humanos, civiles y culturales. La CRC se mantiene firme en su compromiso con la transparencia y la pluralidad en la comunicación pública.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante el Consejo de Ministros.
Foto:
Presidencia

La CRC también aclaró que su objetivo no es censurar o controlar el contenido difundido en los espacios institucionales. Por el contrario, su intención es asegurar que los mensajes se alineen con las regulaciones actuales, fortaleciendo así la confianza entre el Estado y la ciudadanía.

En este contexto, la CRC busca contrarrestar motivos y objetivos que puedan surgir en el proceso de evaluación de estas solicitudes, siempre en un esfuerzo por asegurar la libertad de expresión de forma satisfactoria.

Finalmente, la CRC reafirmó su compromiso en la defensa de un entorno informativo plural y transparente en los mensajes emitidos en espacios institucionales, de acuerdo con el marco legal y con las regulaciones de Colombia, respetando los principios democráticos y garantizando los derechos de todos los ciudadanos.

El presidente Gustavo Petro anuncia una consulta popular sobre el trabajo y la reforma de la salud

https://www.youtube.com/watch?v=sqehucyqlso

Stephany Guzmán Ayala

Guión digital

Más noticias en el tiempo

Noticias relacionadas