El reciente ataque en el norte de Cauca ha dejado a una institución con un vacío irreparable, tras la muerte de un policía. La víctima, quien estaba uniformado, recibió un disparo en el pecho, lo que le costó la vida y causó gran consternación en la comunidad y entre sus colegas.
Los trágicos eventos ocurrieron en la tarde del sábado 26 de abril, en la Comuné de Suárez. En ese momento, un policía se encontraba desempeñando funciones de centinela en una estación local cuando, aparentemente, fue víctima de un ataque perpetrado por un francotirador disidente, lo que denota la creciente violencia en la región.
Las autoridades han confirmado que la víctima fue identificada como el Patrolán Víctor Manuel Sánchez Zapata, quien contaba con apenas 24 años.
“Condenamos profundamente este acto cruel que le costó la vida a nuestro querido patrullero, Víctor Manuel Sánchez Zapata. Era un colombiano que sirvió con valentía, dedicación y amor por su patria en Suárez, Cauca”, declaró un representante de la policía.
“Expresamos nuestra solidaridad con su familia en este doloroso momento, y hacemos un llamado para que se haga justicia y se responsabilice a los autores de esta cobarde acción”, agregó el comunicado difundido por la institución.
Las autoridades están realizando investigaciones y analizando teléfonos celulares relacionados con el caso. Foto:Istock
Algunos ciudadanos, con sus teléfonos móviles, grabaron el angustioso momento en que sus compañeros intentaban brindar auxilio a los uniformados.
En una de las grabaciones se puede escuchar a un testigo exclamando: “¡Un policía, oh, lo mató, lo mató, lo mató!” Esto refleja la gravedad de la situación en la que se encontraba el patrullero.
A pesar de que fue trasladado de inmediato al Centro de Salud, las heridas eran tan severas que los esfuerzos por salvar su vida fueron en vano y perdió la vida.
El Patrolán tenía 16 meses de servicio en la institución, un tiempo relativamente corto, pero suficiente para que su sacrificio y compromiso con la seguridad fueran notablemente apreciados.
Es importante mencionar que en esta comuna se ha reportado una fuerte presencia del grupo Gao-R de las FARC, específicamente de la estructura conocida como “Jaime Martínez”, lo que indica el contexto peligrosamente activo de violencia y conflictos en la región.
Plan de armas
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha reaccionado afirmando la implementación de un “plan de armas” destinado a combatir a los grupos armados organizados que atacan indiscriminadamente a miembros de las fuerzas públicas y militares.
Sánchez también ha reforzado el mensaje de que habrá una recompensa de 200 millones de pesos para quienes proporcionen información sobre los responsables de los asesinatos de policías y militares en el país.
“El dolor de esta nación no nos doblegará, sino que nos motivará a seguir trabajando con firmeza para proteger la vida y alcanzar la paz y la seguridad que merecemos. Es momento de unirnos y proteger a aquellos que arriesgan su vida por nosotros”, enfatizó el ministro durante una rueda de prensa.
Tras el asesinato del Patrolán, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, expresó sus condolencias a la familia del fallecido e hizo un llamado a la reflexión sobre la gravedad de la situación, calificando el hecho como un “acto cobarde que atenta contra la vida, la dignidad y la paz que todos merecemos”.
“Los esfuerzos del plan de armas son un llamado a la acción, un acto de valentía que busca no solo proteger a las fuerzas públicas, sino también defender la vida, la dignidad y la paz de todos los habitantes del Cauca”, afirmó el presidente del departamento.
Guzmán respaldó la decisión del Ministro de Defensa de ofrecer un premio de hasta 200 millones de pesos por la captura de los culpables, enfatizando que “la institucionalidad no se dejará intimidar”.
Capturaron al disidente que entrenó a menores reclutados
Cabe recordar que, en una reciente colaboración entre el ejército nacional y la policía local, se llevó a cabo la captura de un líder disidente identificado como “Patiño”, quien es considerado un alto mando en la disidencia de FARC conocida como “Iván Bite”. Este individuo tenía un papel significativo en el reclutamiento y entrenamiento de menores para llevar a cabo actos criminales en la región, incluyendo el robo de vehículos y ataques contra civiles y fuerzas del orden.
Durante la operación, se recuperó un vehículo de la compañía Western Energy que había sido sustraído, así como un rifle y municiones, recursos que estaban destinados para actividades ilegales.
Las autoridades han informado que “Patiño” está vinculado a diversos incidentes delictivos, incluyendo un ataque al personal de INPEC en la carretera Panamericana ocurrido en octubre de 2024, así como otros robos de camiones y actividades terroristas en localidades como Tunía, Morales y Persandamo, lo que incrementa la preocupación sobre la seguridad en la zona.
Puede interesarle
Las autoridades continúan examinando caídas relacionados con incidentes en Corabastos. Foto: