El municipio de Malambo, que forma parte del área metropolitana de Barranquilla, ha sido nuevamente un escenario de violencia, cuando el nombre de Wulfran Alberto Arjona Romero volvió a resonar en la comunidad. Este hecho ocurrió la tarde del pasado sábado, mientras Arjona se encontraba al mando de Combat Air, Cacom 3, bajo la supervisión de un Consejo de Seguridad que incluía a Ministros como Pedro Sánchez, de Defensa, y Armando Benedetti, del Interior, junto con diferentes autoridades locales. En estos momentos convulsos, la vida de Wulfran Alberto Arjona Romero, un joven de tan solo 23 años, fue brutalmente interrumpida mientras viajaba en su vehículo.
De acuerdo con las fuentes oficiales, el incidente tuvo lugar en la calle 13 de Carrera 22, donde un automóvil gris que pertenecía a Arjona estaba estacionado. En este momento, un grupo de cuatro hombres llegó en dos motocicletas y, sin piedad, abrieron fuego contra él. Los testigos relatan haber escuchado al menos diez detonaciones, lo que indica la violencia y determinación que llevaron a cabo los atacantes durante el suceso. Las balas alcanzaron a Arjona, quien murió en el acto como resultado de los disparos recibidos en su cuerpo.
En 2023, fue capturado por un asesinato endurecido, transferencia ilegal de armas y extorsión.
Foto:
Cortesía
Wulfran Arjona Romero, conocido en los círculos criminales con el apodo de “El Gordo”, fue identificado como un miembro activo de “Los Costaños”. Su detención en 2023 estuvo relacionada con graves acusaciones que incluían un asesinato a manos, la transferencia ilegal de armas y la extorsión. Durante su captura, se reveló que Arjona había sido señalado como el autor intelectual del asesinato de Arnulfo Triana Mendoza, el propietario de una picó, un negocio de entretenimiento popular, quien trágicamente fue asesinado el 28 de mayo de 2023 en el distrito de La Candelaria, ubicado en Soledad.
Era un vehículo después de golpear los misiles
Foto:
Cortesía
Además, era de conocimiento dentro de las autoridades que “El Gordo”, bajo el mando de aka Harly, estaba involucrado en la ejecución de asesinatos selectivos. Estas acciones violentas estaban motivadas principalmente por el control del territorio, extorsión y tráfico de drogas en la comuna de Soldada, lo que deja en evidencia el nivel de criminalidad que afecta la región. El contexto de este asesinato no sólo resalta la frecuencia con que ocurren estas tragedias, sino también la compleja trama de crimen organizado que opera en la zona.