Las razones por las cuales el gobierno no podrá usar el espacio institucional para llamar a Marte 1 de mayo

Las razones por las cuales el gobierno no podrá usar el espacio institucional para llamar a Marte 1 de mayo

Sure! Here’s the expanded content with the HTML tags preserved.

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2024/05/01/66329e38085bc.jpeg" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>El presidente Gustavo Petro ha expresado su descontento tras la reciente censura impuesta por el Comité de Televisión (SIC), lo que ha suscitado un intenso debate en torno a la <b>Regulación sobre control de comunicación (CRC)</b>. El 25 de abril, Petro lanzó fuertes declaraciones, afirmando que esta medida es un obstáculo para el ejercicio de la comunicación en el país. Según información extraída de la oficina presidencial, la solicitud realizada para obtener un espacio institucional con el fin de promocionar una caminata convocada por el Presidente no fue aceptada. Esta actividad busca respaldar la propuesta de consulta popular orientada a mejorar las condiciones laborales y que será presentada al Parlamento de la República.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>“Escuchen bien, el Comité Regulador no permite que el espacio del gobierno llame a la gente a Marte el primero de mayo para defender la consulta”, insistió el presidente a través de su plataforma predilecta, X, donde generalmente comparte sus pensamientos y demandas de una manera directa y accesible.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Presidente Gustavo Petro.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Presidencia</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<p>Desde la perspectiva de la CRC, la organización rechazó la acusación de censura, manifestando que su función es asegurarse de que el contenido solicitado sea adecuado y cumpla con todas las regulaciones necesarias antes de ser transmitido en la televisión abierta. El video de 27 segundos que se pretendía emitir tenía como objetivo promover un diálogo entre dos ciudadanos que discutían su intención de salir a las calles a apoyar la propuesta de consulta popular.</p>
<p><i>- ¿Qué vas a hacer el 1 de mayo? Es un día solemne, ¿tenemos algún plan?</i></p>
<p><i>- Claro, no puedes faltar a la plaza.</i></p>
<p><i>- ¿A qué plaza te refieres?</i></p>
<p><i>- Bueno, a la Plaza de Bolívar. Debes ver que los ciudadanos tienen que defender la consulta popular. Lo que se ha desarrollado debe proteger los derechos de todos.</i></p>
<p><i>- Exactamente, eso es fundamental.</i></p>
<p><i>- Entonces, ¿vamos juntos o qué?</i></p>
<p><i>- Sí, hagamos eso.</i></p>
<h2>¿Por qué no cumple con los requisitos?</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">1 de marzo. Mayo de 2024.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Mario Clavijo</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<p>Es importante destacar que los espacios institucionales en los medios de comunicación están reservados exclusivamente para entidades del estado, ministerios, partidos políticos y empresas regionales. La <b>comunicación de comunicaciones</b> es la autoridad competente encargada de procesar las solicitudes de estos espacios. Su función principal es informar a la ciudadanía sobre temas relevantes y la programación correspondiente.</p>
<p>Los espacios mencionados se rigen por la resolución CRC 5050 de 2016, que establece pautas claras. Según esta normativa, <b>el espacio debe ser utilizado únicamente para informar a la ciudadanía sobre la gestión de las agencias gubernamentales</b>, así como para promover valores de unidad familiar, educación, derechos humanos y cultura, entre otros objetivos que reflejan los principios del estado colombiano.</p>
<p>En este caso específico, CRC determinó que el contenido presentado por el gobierno no cumplía con los requisitos establecidos. “El contenido relacionado con la consulta popular del 1 de mayo, que el presidente de la república envió el 24 de abril, <b>fue evaluado y no aprobado porque no se adecuaba al propósito descrito para el uso de los espacios institucionales”, indicó la unidad.</b></p>
<div class="cita cita--img">
    <q class="cita__texto"><span>No fue aceptado porque no se adaptó al propósito descrito para el espacio institucional.</span></q>
    <div class="cita__autor">
        <p><span class="cita__autor__nombre">Comunicaciones comunicaciones</span></p>
    </div>
</div>
<p>En este contexto, el artículo de la Ley 182 de 1995 estipula claramente que la concesión de espacios de televisión a nivel regional o local debería seguir las regulaciones establecidas por el Comité de Televisión. Aquellos que estén a cargo de gestionar estos espacios deben desarrollar contenidas que promuevan la unidad familiar, la educación para combatir el uso de drogas, y otros principios en beneficio del bienestar común de la sociedad. Esto incluye la coordinación con la Oficina del Ministro de Justicia, Defensor del Pueblo, y las iniciativas informativas de la Asamblea.</p>
<h2>Selección de Secretario General</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Armando Benedetti.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Lux</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<p>A pesar de haberse rechazado el contenido propuesto, la CRC sugirió, el 25 de abril, que la oficina de comunicación y presión de la administración presidencial trabajara en una campaña para conmemorar el Día del Trabajo y promover la educación sobre la consulta popular. Esto se enmarca en una estrategia más amplia para fomentar la participación ciudadana, que será discutida en el Senado.</p>
<p>CRC también hizo hincapié en que <b>desde que Gustavo Petro asumió la presidencia en agosto de 2022, se han recibido y autorizado un total de 68 solicitudes de espacio institucional</b> por parte de la oficina presidencial, cumpliendo con todas las condiciones impuestas por la normativa vigente.</p>
<p>“La Comisión no tiene la potestad de evaluar, modificar ni limitar el contenido de las expresiones políticas, opiniones o manifestaciones que los actores políticos u otros grupos decidan hacer públicas a través de espacios o medios de comunicación”, aclaró la CRC.</p>
<p>Ante esta decisión, el presidente Petro no dudó en criticar a los miembros de la CRC, acusándolos de ser “afines” al ex presidente Iván Duque y reclamó acceso a “todas las herramientas de comunicación posibles para asegurar que tengamos diez millones de personas en las calles el primero de mayo”.</p>
<p>El presidente también señaló que prevé una respuesta jurídica por parte de la Comisión ante este conflicto.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
    <figcaption class="c-cuerpo__media__info">
        <p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">El gobierno de Petro presenta la consulta popular.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p>
    </figcaption>
</figure>
<p>Juan Pablo Penagos Ramírez</p>
<p>Político</p>
</div>
<script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
    (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

Feel free to ask for any adjustments or further modifications!

Noticias relacionadas