La situación observada en un criadero ilegal fue verdaderamente alarmante. Se encontraron perros en condiciones terribles: algunos sufrían desnutrición severa y presentaban múltiples heridas, e incluso había casos de miembros mutilados. Este panorama tan desgarrador se vio agravado por la presencia de un entorno poco saludable. La intervención fue realizada por funcionarios de una unidad administrativa especial de protección animal (UAEPA), quienes llevaron a cabo una inspección en el establecimiento ilegal localizado en las zonas rurales de la ciudad.
Como consecuencia de esta intervención, el establecimiento fue sancionado con la pena más alta impuesta por la oficina del alcalde debido al uso de animales en condiciones tan deplorables. Además, se logró rescatar a un total de 11 animales que se encontraban en estado crítico.
Según Uaepa, varios de los caninos presentaban signos de desnutrición evidente.
Foto:
La oficina del alcalde de todos
Proceso de investigación
Desde UAEP, se informó que la investigación comenzó a raíz de una queja anónima recibida el 4 de marzo. La denuncia se refería a un lugar llamado “Big Merle Power”, situado en Corregimiento Bitrera. Según testimonios de personas que transitaban por la zona, se alegó que los animales eran criados en condiciones inhumanas y sumamente preocupantes.
Debido a esta queja, se organizó una visita conjunta por parte de la Comisión de Control de la Policía, funcionarios de salud y otras secretarías del gobierno el 17 de marzo; sin embargo, los propietarios del criadero se negaron a permitir la entrada de las autoridades. No obstante, las pruebas recabadas en visitas anteriores corroboraron que los animales estaban siendo sometidos a un trato abusivo.
En inspecciones previas, los inspectores ya habían documentado indicios de maltrato a los animales.
Foto:
La oficina del alcalde de todos
A raíz de las nuevas evidencias, la Uaepa, alineada con la oficina del alcalde de Cali, decidió remitir el caso a la Fiscalía General, lo cual llevó a la obtención de una orden de registro para el lugar.
Gracias a esta acción judicial, se pudo rescatar un total de 11 animales, entre los que se encontraban canes de raza como los copos estadounidenses, el mastín tibetano y una mini cerda vietnamita.
Los animales rescatados presentaban mutilaciones, infestaciones de garrapatas, dermatitis, alopecia, dificultades respiratorias y signos evidentes de desnutrición, además de ser alojados en condiciones extremadamente insalubres, con acumulación de excrementos y sustancias peligrosas.
Las autoridades también encontraron sustancias ilegales en el lugar.
Foto:
La oficina del alcalde de todos
Durante el procedimiento legal, esta entidad se comportó como defensora de los derechos de los animales, proporcionando informes clínicos, veterinarios y etológicos que evidenciaron el sufrimiento y el estrés crónico que experimentaban los animales en el criadero.
“Como resultado de este operativo, una inspección especializada en bienestar animal realizada por UAEPA impuso al propietario una multa superior a 67 millones de pesos, un monto récord en Santiago de Cali por el uso indebido de animales. Adicionalmente, se determinó la reubicación de los animales, que ahora están bajo resguardo en el Centro de Cuidado de los Animales mientras reciben el tratamiento necesario para su recuperación y futura adopción.”, explicó Uaepa sobre las acciones emprendidas contra el presunto refugio ilegal.
Es fundamental recordar que este caso ha sido enviado a la Fiscalía General para que continúen las investigaciones penales en relación a otros delitos vinculados al uso de animales, de acuerdo con lo establecido en la ley 1774 de 2016.
Puede interesarle
Informan un apagón eléctrico en España y parte de Europa.
Foto: