El fin Único de la Copa Libertadores de 2025 se llevará a cabo en la ciudad de Cal el 29 de noviembre. Este anuncio fue realizado por el Presidente del Conmebolo, Alejandro Domínguez, quien destacó la importancia de este evento deportivo para toda la región.
(Puede que esté interesado: Klopp felicita a Liverpool por su título en la Premier League).
“Nos vemos 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de Eternal Glory”, expresó Domínguez en un mensaje difundido a través de las redes sociales, invitando así a todos los fanáticos del fútbol a trasladarse a la capital peruana para ser parte de este emocionante encuentro que definirá al campeón de América.
Durante una conferencia con los periodistas, el líder de Conmebolo confirmó que dos grandes instalaciones deportivas, el Estadio Monumental con capacidad para 80,000 espectadores y El Nacional, que puede albergar a 43,000 aficionados, son los principales candidatos para recibir el partido decisivo y el codiciado trofeo del torneo de clubes más importante en Sudamérica.
Domínguez agregó que la decisión sobre la sede del partido se tomará “una vez que sepamos a los finalistas.” Esto significa que todavía queda un camino por recorrer en la competencia, donde los mejores equipos de la región luchan por llegar a la final.
Además, Lima ha sido mencionada como uno de los lugares que podría albergar este evento, pero también se ha considerado el estadio Brasilia Garrincha Mané, que fue postulado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en diciembre. Esta alternativa refleja el deseo de Brasil por ser parte de este evento internacional, dado su historial en el fútbol sudamericano.
El histórico Centenario de Montevideo también ha sido parte de las conversaciones, según lo indicado por Domínguez el año pasado, evidenciando la competencia por ser la sede de una final que atrae la atención de millones de aficionados.
Desde 2019, la final de la Copa Libertadores se ha disputado en un solo partido y en una sede neutral, lo que cambia la dinámica del torneo, anteriormente jugado en formato de eliminatorias a ida y vuelta en los estadios de los equipos que llegaban a la final.
La edición inaugural de este nuevo formato tuvo lugar precisamente en Cal, en el Estadio Monumental, en donde el Flamengo de Brasil se enfrentó a la Platea del Río de Argentina. Aquella emocionante final culminó con la victoria de los Cariocas, quienes conquistaron su segunda estrella continental tras un disputado partido que terminó 2-1.
Desde la implementación de este nuevo esquema, la gran final ha tenido lugar en diversos lugares emblemáticos como Río de Janeiro, Montevideo, Guayaquil y Buenos Aires, lo que ha enriquecido la experiencia y la historia de uno de los torneos más prestigiosos de fútbol en el mundo.
eldeportivo.com.co/afp