Recientemente, hace unos días, se anunciaron reformas laborales por parte del Partido Liberal. El senador Miguel Ángel Pinto realizó una presentación optimista de esta iniciativa en la Séptima Comisión del Senado, generando un ambiente de expectativas sobre los cambios propuestos en la legislación laboral.
“Después que se revisen los métodos actualmente utilizados para regular temas como la carga de trabajo, los recargos y las horas nocturnas, se establecerán medidas que fomenten la creatividad y se definirán nuevas fórmulas para el empleo y otras disposiciones relevantes”, se detalla en el documento presentado.
El documento fue presentado al Comité de la Séptima División. Foto:Archivo privado
Qué iniciativa plantea
La propuesta indica que la jornada nocturna comenzará a las 8 de la mañana en lugar de a las 7 de la noche, como originalmente sugirió el gobierno. Además, el recargo del 100 por ciento se aplicaría de forma gradual y no inmediata, lo que permite a los empleadores adaptarse a la nueva normativa sin causar un estrangulamiento financiero abrupto.
“Laborar durante el tiempo de descanso obligatorio o vacaciones generará un recargo del 100% sobre los salarios ordinarios en función de las horas trabajadas. En caso de que un día de descanso obligatorio coincida con otro día de descanso pagado, el empleado sólo tendrá derecho a recibir la prima establecida durante el período anterior si decide trabajar”, establece la presentación.
Miguel Ángel Pinto, un diputado liberal del Senado. Foto:Sergio Acero. Tiempo
En cuanto a las formalidades y contribuciones al Seguro Social para pequeñas empresas y negocios, se afirma: “El centro de mapas y las pequeñas empresas podrán saldar sus obligaciones en la sección asignada, y estos pagos se calculan semanalmente a medida que termina cada mes. El gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, se compromete a priorizar y proteger a los sectores de hotelería, restauración, bares, agricultura, turismo y transporte, considerando su importancia para la economía nacional.
Además, se añade: “Para que estas contribuciones sean significativas en la sección, las MicroEmpresas y pequeñas empresas deben formalizar su existencia mediante el registro de sus representantes legales ante el Consejo de Negocios del municipioIO, llevar un control contable que registre ingresos y gastos y mantener un archivo interno con contratos de trabajo firmados.”
Ministro Antonio Sanguino. Foto:César Melgarejo. Tiempo
De igual manera, el documento menciona que las disposiciones relacionadas con la remuneración por trabajo los domingos y durante festividades también serán implementadas progresivamente.
Por su parte, Antonio Sanguino, el Ministro de Empleo, se pronunció sobre el contenido del documento: “Esta propuesta de ‘MP digno’ es un claro ejemplo de mala fe y falta de coherencia. Esta iniciativa no trae más que confusión y se comporta como un obstáculo para la reforma laboral en la Comisión del Senado 7A y ahora busca liberarse de sus responsabilidades con esta ‘reforma’ liberal. ¡Es solo una fachada!
Puede despertar su interés:
Colombia en 5 minutos Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Político