El Proyecto de construcción Huevo arepa en Luruaco avanza conforme lo planificado, y se están preparando los monumentos establecidos para la apertura de la licitación pública que se llevará a cabo en julio del próximo año. Este desarrollo es vital para la comunidad local y está enfocado en ofrecer nuevas oportunidades económicas.
La iniciativa tiene como objetivo primordial transformar las condiciones en las que 70 parteras que operan dentro de la región, necesitan acceder a este emblemático platillo frito, incentivando así el turismo gastronómico que representa un gran potencial para la zona.
En un encuentro reciente celebrado en la Casa de la Cultura de Luruaco, se presentaron varios proyectos a las partes interesadas, quienes han estado involucradas en este proceso de socialización desde el año anterior. Es un paso fundamental para garantizar que las voces de todos los interesados sean escuchadas.
Alrededor de 70 parteras se beneficiarán de esta iniciativa.
Foto:
Gobernador del Atlántico
Es necesario mejorar sus condiciones de trabajo e incluso la seguridad.
Eduardo SummerGobernador del Atlántico
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, subrayó la importancia de reubicar a las parteras que tradicionalmente han vendido sus productos en los márgenes de las carreteras nacionales. Aunque este punto tiene un mercado consolidado, el nuevo espacio que se propone ofrecerá condiciones de trabajo más seguras y dignas.
“Ha habido un debate interesante, ya que muchas de ellas se resisten a ser trasladadas de un lugar en el que han estado durante toda su vida, vendiendo justo en medio del tráfico que se desplaza de Barranquilla a Cartagena. A pesar de que este es un mercado consolidado, es fundamental mejorar sus condiciones laborales y de seguridad,” expuso el gobernador.
Summer también destacó que el nuevo espacio, que se localizará en terrenos transferidos por la comunidad, contará con modernas instalaciones, como stands, baños, accesos adecuados e infraestructura diseñada para diversificar la oferta gastronómica de la región.
La meta es convertir un cuadrado en un lugar atractivo, que se transforme en un destino tanto para viajeros como para residentes, posicionándose como un epicentro del turismo gastronómico.
En julio, se abrirá la licitación pública para la construcción de la plaza.
Foto:
Cortesía de la comunicación, Gobierno del Atlántico
Por su parte, Jorge Ávila, quien está a cargo de la Plaza y los parques del Gobierno del Atlántico, enfatizó que la plaza contará con 70 cocinas equipadas, un amplio espacio público seguro, baños, zonas para eventos, arborización, buena iluminación y estacionamiento, todo diseñado en respuesta a las necesidades que las parteras han expresado a lo largo de los años.
El alcalde de Luruaco, Agmeth Juan Hanna, mencionó que el proyecto inicial debía ser adaptado debido a las obras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA). Pese a esto, subrayó el gran interés de la comunidad y las parteras, quienes esperan que esta plaza gastronómica se convierta en una realidad que transforme la comuna de Luruaco.
El proyecto será gestionado por Puerta de Oro
El diseño de la plaza, conocido como Huevo arepa, está a cargo de Golden Puerta, Compañía de Desarrollo del Caribe. Este proyecto contempla inicialmente una intervención de 23,300 metros cuadrados, con la posibilidad de extenderse a un área total de 40,000 metros cuadrados en el futuro, incluyendo un incremento planificado de 16,700 metros cuadrados.
Este nuevo espacio tiene la capacidad para albergar hasta 1,662 visitantes, y no solo ofrecerá platos típicos, sino que también contará con áreas verdes, zonas para picnic, un parque infantil, baños e instalaciones adecuadas para eventos culturales.
Puede interesarle:
Colombia en 5 minutos
Foto: