Imagen: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia/Tass/IGelo
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha expresado la firme intención de que la comunidad internacional reconozca la anexión de Crimea y las demás regiones de Ucrania que Rusia reivindica, como un elemento esencial para cualquier posible negociación sobre Ucrania.
Durante una entrevista llevada a cabo en Brasil con el prestigioso diario O Globo, Serguéi Lavrov, quien representa a Rusia en dicha nación sudamericana, insistió en la necesidad de que se acepte de forma oficial la anexión de varias regiones ucranianas por parte de Moscú. Esta condición, argumenta, es fundamental para poder alcanzar un acuerdo pacífico en el contexto del prolongado conflicto que afecta a Ucrania.
En su diálogo, Lavrov mencionó que la reciente conversación sostenida el pasado viernes en el Kremlin entre Vladimir Putin y el representante de Estados Unidos, Steve Witkoff, fue de suma importancia en el contexto de las conversaciones directas sobre el futuro de Ucrania.
“El reconocimiento por parte de la comunidad internacional de la pertenencia a Rusia de Crimea y Sebastopol, además de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporiyia”, manifestó Lavrov durante su entrevista con O Globo, empleando un tono decidido y persuasivo.
No entro en la OTAN
Además de este reconocimiento, Lavrov expuso que Ucrania debe adoptar una postura de neutralidad, conforme a lo que establece la soberanía estatal de Ucrania desde 1990. Esto implicaría que el país no se adhiriera a bloques militares como la OTAN, asegurando así una posición más neutral en la geopolítica actual. Añadió que también se requeriría la eliminación de normativas que afectan la lengua, cultura, medios de comunicación, costumbres y religión ortodoxa de todos los rusos que se han impuesto desde 2014 por parte de Kiev.
“Toda responsabilidad que recaiga sobre Kyiv debe ser definida de manera legal, y debe existir un control sistemático con una duración indefinida”, subrayó Lavrov, reforzando su posición en cuanto a la configuración del futuro del conflicto. Asimismo, el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia garantizó que se buscaría la “desmilitarización” y “desnazificación” de Ucrania, además de levantamiento de sanciones, eliminación de quejas judiciales, arrestos y el regreso de activos rusos que han sido congelados en Occidente.
“Adicionalmente, es crucial que busquemos garantías de seguridad sólidas para Rusia contra las amenazas que representan la OTAN, la Unión Europea y ciertos estados que comparten fronteras con nosotros en Occidente”, concluyó Lavrov, enfatizando la relevancia de la seguridad nacional en el contexto actual.
38