El presidente Gustavo Petro hizo un anuncio crucial el lunes, delegando a Armando Benedetti la responsabilidad de situar al Ministro del Interior y a la Dirección de Trabajo, Antonio Sanguino, en un estado de Emergencia respecto al proyecto de reforma laboral que ha sido presentado por el Partido Liberal durante la sesión parlamentaria.
“(…) Me permito pedir que el respetable Senado de la República reciba una urgente la demanda del proyecto de ley 424 del Senado de 2025, ” expresó Petro. A medida que se acerca el día de la noche, ha surgido la comisión del domingo, y se han implementado otras disposiciones relevantes”, se detalla en el documento que se dirije a Efrain Cepeda, presidenta del Senado, y Nadia Blel, presidenta de la Séptima Comisión.
Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, junto con Efrain Cepeda.
Foto:
Presionar en el partido conservador
El presidente Alejandro Chacón indicó que la intención detrás de solicitar un mensaje urgente era la implementación del proyecto con rapidez. Se sugiere con esto un posible intento de posponer el proceso de consulta popular relacionado con la mejora de las condiciones laborales.
“Le he pedido al Ministro del Interior que se emitan mensajes y reclamos de carácter de emergencia, para que se defina este asunto a la mayor brevedad posible y así podamos llevar a cabo la consulta el 1 de mayo. Del mismo modo, el 1 de mayo, la espada de Bolívar saldrá a la Plaza Bolívar, y quiero que esto sirva como guía para Colombia “, puntualizó el presidente el lunes.
En el centro del debate, se encuentran las declaraciones del diputado del Senado, Alejandro Chacón, quien es el autor de la iniciativa. Resaltó que este procedimiento era poco realista. “No pueden, hay un gran malentendido aquí. No entiendo por qué lo dicen. Ya han presentado una propuesta y, con una presentación radical, no es posible sugerir mensajes urgentes”, expuso en una conversación con FM.
Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo.
Foto:
César Melgarejo. Tiempo
Frente a estos comentarios, el ministro Benedetti contrarrestó al comentar que la actual legislación no impone ninguna restricción respecto a la prioridad de la propuesta. Según el estándar establecido, cuando se solicita este tipo de procedimiento, la instancia donde se encuentra el proyecto deberá tomar una decisión en un plazo de 30 días.
“Es perfectamente viable solicitar un carácter urgente y reclamar con base en el artículo 191 de la Ley, para cualquier proyecto de ley que se encuentre en cualquier nivel del proceso constitucional. Mañana, se enviará un mensaje urgente y solicitaré la aprobación del proyecto del Partido Liberal, para que este sea definido “, comentó Benedetti en su cuenta en X.
Qué iniciativa plantea
La propuesta legislativa aboga porque la jornada nocturna comience a las 20:00 horas en lugar de las 19:00, como inicialmente sugirió el gobierno. También señala que la implementación del 100% de carga se realizará de forma gradual y no inmediata.
“El trabajo en reposo obligatorio, así como las vacaciones, se reembolsará con un recargo del 100 % sobre los salarios ordinarios, en proporción a las horas trabajadas. Si un día sábado obligatorio coincide con un día de descanso pagado, el empleado tendrá derecho a recibir únicamente el recargo previamente mencionado en el caso de trabajar ese día”, se detalla en la presentación de la iniciativa.
El corte podría impactar el choque interno en Catatumbo.
Foto:
Tiempo
En cuanto a las formalidades y contribuciones necesarias para la seguridad social, se menciona: “Las micro y pequeñas empresas podrán realizar sus aportes de seguridad social en la sección, siendo calculados en función de varias semanas hasta el final de cada mes. El gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, priorizará y protegerá los sectores de la hotelería, restaurantes, bares, agricultura, turismo y transporte. “
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)