El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció un premio de hasta 50 millones de pesos por la captura de Anísbal Garavito, conocido como “Miller”. Este individuo forma parte de la estructura de “John Linares”, vinculada al bloque “Jorge Briceño Suárez”. Además, se le ha relacionado con un grupo armado que lidera “Calarcá”, quien fue el responsable de una emboscada que resultó en la muerte de siete soldados.
¿Quién es el alias Miller?
“Miller” tiene un pasado en las antiguas filas de las FARC y fue uno de los firmantes del Acuerdo de Paz. Sin embargo, decidió retomar las armas en contravención de las órdenes de la justicia, lo que fue denunciado por el Ministro, quien lo considera el responsable de un ataque a una patrulla militar que tiene la tarea de proteger el territorio destinado a la formación y recuperación de Charras en San José del Guaviare.
Esta declaración sobre el premio se realizó en el marco de un Consejo de Seguridad, donde se llevaron a cabo reuniones con los comandantes de las fuerzas armadas, así como el gobernador y el alcalde local. En este encuentro, el ministro también condenó el reclutamiento de menores que pertenecen al grupo étnico Nukak y subrayó la creciente incertidumbre que se vive en el departamento, además de la ocupación de zonas rurales por parte de grupos ilegales.
También conocido como Miller Foto:Cortesía
El Ministro Sánchez resaltó que “la incertidumbre aumentó hace más de un año debido a la fractura de dos carteles de narcotráfico liderados por ‘Iván Bite’ y ‘Calarcá’, recordando que en este último caso se había establecido un “cese de operaciones militares ofensivas”, que continúa vigente hasta el momento. La disolución de este grupo criminal ha provocado un incremento notorio en asesinatos, extorsiones y el reclutamiento de indígenas, lo que repercute en la movilidad de los ciudadanos en la región. Esto se produce en un contexto donde el Estado busca retomar el control del territorio y garantizar la seguridad de sus habitantes.
El departamento de Guaviare también ha sido tema de atención en el Comité de Evaluación del Gobierno Nacional, el cual se reuniría con el Tercer Walidator y delegados del disidente “Calarcá”. Según estos informes, el presidente Gustavo Petro ha tomado la decisión de abordar este proceso. A pesar de esto, el Ministro Sánchez enfatizó que las fuerzas militares y la Policía Nacional deben seguir cumpliendo con su deber constitucional. “Es cierto que debemos detener las operaciones militares ofensivas y suspender las operaciones especiales, pero la directriz es clara: atacar todos los fenómenos criminales con el fin de proteger a la población civil. Y en caso de enfrentamientos, sin importar el grupo involucrado, se debe utilizar toda la fuerza permitida por el derecho humanitario internacional”, subrayó Sánchez.
Villavicencio