La oficina del alcalde de Medellín ha tomado decisiones cruciales en respuesta a las intensas lluvias que continúan causando serios efectos en la ciudad, afectando a muchas comunidades y dejando un impacto significativo en la infraestructura local.
En la noche del martes 29 de abril, El alcalde Federico Gutiérrez anunció la declaración de desgracia pública, lo que permite al distrito adoptar medidas rápidas para mitigar y responder al daño provocado por fenómenos naturales que han impactado diversas áreas de la ciudad de Medellín. Esta decisión no fue tomada a la ligera, sino que fue resultado de una cuidadosa asesoría en la gestión de riesgos y atención de desastres, donde se discutieron múltiples situaciones de crisis actual.
Gutiérrez enfatizó en su declaración que “nos vemos obligados a utilizar este instrumento para afrontar la situación crítica ocasionada por esta ola invernal. Nuestra prioridad es la seguridad y preservación de la vida de las personas. Hemos implementado tanto evacuaciones temporales como definitivas en los sectores más afectados”, subrayando la urgencia de las medidas necesarias.
Muebles
Hasta el momento, el equipo técnico del Departamento de Gestión de Riesgos Catatrales (DAGRD) ha llevado a cabo un censo que incluye más de 350 casas en las áreas afectadas, de las cuales se ha emitido una recomendación temporal de evacuación para 29 de ellas y 229 viviendas han sido identificadas con peligro y requerían evacuación inmediata debido a las condiciones de riesgo severo.
Además, se ha identificado a más de 800 personas en las áreas afectadas y se ha asistido a 141 familias que se encontraban en vehículos, así como 46 familias que han sido reubicadas en hoteles dispuestos por el distrito como parte de las acciones de emergencia para proteger a todas las víctimas de esta calamidad natural.
Manzanillo Vereda, en Altavista Foto:Oficina de Medellín al alcalde
En términos de supervisión y monitoreo de la situación, Gutiérrez aclaró que se ha activado un sistema de alarma en el valle de Aburrá que busca garantizar una respuesta integral y coordinada ante la emergencia. “
En los últimos dos meses, se ha reportado un aumento del 30 por ciento en las lluvias en comparación con los promedios para este mismo periodo del año, un hecho que ha intensificado aún más las tensiones y complicaciones en la región. La entidad responsable ha informado que se anticipa que esta semana presentará condiciones lluviosas que serán más intensas de lo habitual para la temporada, y se espera que estas mismas condiciones persistirán a lo largo del mes de mayo.
Otros mensajes
La mujer muere y su hijo desaparece después de la lluvia Foto: