Windows 10, uno de los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo, ha recibido oficialmente su fecha de jubilación: 14 de octubre de 2025. Después de esa fecha, Microsoft no ofrecerá más soporte técnico ni actualizaciones de seguridad para este sistema. Aunque Windows 10 seguiría funcionando, con el tiempo se volverá más susceptible a vulnerabilidades y ataques. Este anuncio representa el fin de una era para millones de usuarios, tanto particulares como empresas, que todavía dependen de este sistema operativo, adoptado ampliamente desde su lanzamiento en 2015.
El cierre del soporte implica que cualquier sistema operativo que ya no recibe soporte oficial deja de recibir parches de seguridad, correcciones de errores y mejoras de funcionalidades. Esto asegurará que Windows 10, aunque operacional, estará expuesto a diversas amenazas cibernéticas y se volverá cada vez menos compatible con los nuevos programas y dispositivos que se lancen al mercado. Mientras que los usuarios individuales pueden optar por seguir utilizándolo, las empresas y organizaciones estarán expuestas a riesgos más significativos si no realizan una migración oportuna.
¿Qué pasará después del final del apoyo?
Al no contar con soporte, las organizaciones que continúen usando Windows 10 deberán afrontar varios desafíos. En este sentido, la falta de actualización o parches podría resultar en brechas de seguridad que podrían comprometer la integridad de los sistemas. Así, aunque Windows 10 puede seguir funcionando, su uso sin un respaldo adecuado podría tener graves consecuencias, especialmente para aquellas empresas cuyas operaciones dependen de la ciberseguridad.
Windows 10 ya no puede comprar?
En cuanto a la disponibilidad de licencias, Microsoft ha dejado de vender licencias oficiales de Windows 10 desde enero de 2023. Sin embargo, se pueden encontrar copias a través de algunas tiendas y distribuidores, aunque esto conlleva un riesgo en términos de autenticidad y soporte en caso de problemas. En este sentido, Microsoft sugiere migrar hacia Windows 11 o explorar nuevas opciones si se requiere la renovación de dispositivos.
¿Qué opciones tienen los usuarios?
- Actualizar a Windows 11: Esta opción requiere que los dispositivos cumplen con requisitos técnicos específicos, como TPM 2.0 y procesadores compatibles, lo cual puede no ser viable para todos los usuarios.
- Continúa con Windows 10 hasta 2025, adoptando medidas adicionales de ciberseguridad para minimizar los riesgos potenciales.
- Explorar alternativas: Los usuarios pueden considerar sistemas operativos alternativos como Linux, particularmente útil en computadoras más antiguas que no cumplen con los requisitos de Windows 11.
Transición sin sorpresas
La transición a un nuevo sistema operativo no sucederá de manera repentina, pero es un proceso inevitable. Microsoft ha otorgado a los usuarios y empresas un periodo razonable para prepararse para el cambio. Por lo tanto, se recomienda comenzar a planificar la migración lo antes posible, ya sea actualizando sistemas, comprando nuevos dispositivos o investigando otras opciones que se adapten a las necesidades actuales.
28