La noche se tornó trágica en el Caribe, específicamente en la cima de la rotonda de Piragua, en Santa Marta, donde Mikael Martín Rey, un ciudadano suizo de 35 años, perdió la vida tras caer con su motocicleta en una profunda zanja relacionada con obras de infraestructura que estaban en progreso. Este trágico accidente resalta la importancia de la seguridad vial, especialmente en áreas donde se llevan a cabo trabajos de mantenimiento o mejora.
La zanja tenía una profundidad de más de ocho metros, y según los relatos de testigos, lamentablemente estaba mal señalizada y contaba con una insuficiente iluminación. Esto provocó que el motociclista no pudiera identificar a tiempo el peligro, lo cual resultó en una caída fatal.
Mikael vivía con su madre en el Mineca corregimiento, donde ambos decidieron establecerse y encontrar tranquilidad. Juntos, habían comenzado un pequeño negocio y disfrutaban de la vida en las montañas de Samaria. Esa fatídica noche, sin saber que sería la última vez que saldría de su hogar, se dirigió a un destino que nunca alcanzaría.
Una queja de motociclistas
El desafortunado accidente ocurrió en una ruta oscura, carente de las advertencias visuales necesarias. El motociclista, sin saberlo, se aproximó peligrosamente a una zona de trabajo y cayó al vacío. La falta de medidas de seguridad parece haber sido clave en este incidente. Muchos motociclistas que transitan por esa vía han expresado su preocupación por las condiciones que enfrentan.
En la actualidad, Japan Creek trabaja en el sitio donde ocurrió el accidente. Foto:Redes sociales
“Estaba montando la motocicleta un poco más adelante cuando sucedió”, comentó un testigo. Según informes, el impacto fue tan severo que Mikael sufrió un traumatismo cráneoencefálico que lo dejó inconsciente. Rescatistas y otros conductores del sector realizaron esfuerzos heroicos para rescatarlo del fondo del agujero. Fue trasladado urgentemente a una clínica cercana, pero, lamentablemente, murió horas después debido a las complicaciones derivadas de sus lesiones.
Las autoridades locales han expresado sus condolencias por la muerte de este ciudadano extranjero y han manifestado su solidaridad con los familiares de Mikael. Sin embargo, este trágico suceso desató críticas generalizadas sobre la falta de precauciones en la zona donde se estaban realizando los trabajos de construcción.
“Esta apertura ha estado allí durante semanas. Es completamente invisible por la noche y todos se arriesgan a caer. A otros ya les ha pasado, y no han tenido tanta suerte”, señaló Marta Salas, una residente del área y motociclista habitual de esa ruta. Ella, al igual que muchos otros usuarios, pide a las autoridades competentes y a los contratistas que instalen iluminación adecuada y señalización efectiva de inmediato con el objetivo de prevenir más tragedias similares.
Mientras su madre y sus seres queridos lamentan su pérdida, la comunidad está decidida a que trágicamente, una vida valiosa no se haya perdido en vano y esperan que se tomen medidas para que nadie tenga que vivir algo así nuevamente.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos. Foto:
Roger Urieles para la época de Santa Marta WX @RogerUV