Las recientes lluvias en Bogotá han suscitado interrogantes sobre los peligros de utilizar el teléfono celular en la vía pública. Aquí le presentamos las posibles consecuencias de su uso en estas condiciones y si realmente existe un riesgo de daño.
Tecnología de dibujo | Bogotá | 30 de abril de 2025
Con las lluvias intensas que han asediado Bogotá en las últimas semanas, muchos ciudadanos se preguntan: ¿Es seguro el uso del teléfono celular en la calle durante la lluvia? A pesar de que muchos dispositivos modernos cuentan con cierta resistencia al agua, es importante recordar que no todos están preparados para soportar este tipo de exposición. Las consecuencias de un daño pueden ser sutiles en un principio, pero costosas a largo plazo.
¿Qué riesgos existen al usar el celular bajo la lluvia?
La humedad interna en el dispositivo puede causar diversos problemas con el tiempo, tales como:
- Pantallas que parpadean o presentan manchas.
- Daños en el micrófono, cámara o altavoces.
- Problemas de cortocircuito cuando se utiliza o se está cargando.
¿Qué hacer si su teléfono celular se moja?
Si su dispositivo se ve afectado por la lluvia en Bogotá, aquí están los pasos recomendados por los técnicos:
- Apáguelo de inmediato.
- No lo conecte a la corriente durante al menos 24 a 48 horas y evite encenderlo.
- Sécalo por fuera con un paño suave.
- Colócalo en un lugar seco y ventilado. Es recomendable utilizar bolsas de gel de sílice; el arroz puede ser menos efectivo.
- Acuda al servicio técnico si presenta fallas al intentar encenderlo.
¿Todos los teléfonos móviles enfrentan el mismo riesgo?
La respuesta depende de su certificación IP, que puede indicar el nivel de resistencia al agua:
- IP67: resistencia limitada al agua (hasta 1 metro durante 30 minutos).
- IP68: mayor resistencia (capacidad de soportar más profundidad y tiempo).
Si su celular tiene alguna de estas certificaciones, unas pocas gotas de lluvia no deberían ser un problema significativo. Sin embargo, jamás lo cargue mientras esté mojado.
¿Es cierto que puede caer un rayo al usar el teléfono celular?
A pesar de los mitos urbanos que circulan al respecto, no existe evidencia científica que sugiera que utilizar un celular durante la lluvia aumente el riesgo de ser alcanzado por un rayo. Según John Jensenius del Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos, los rayos tienden a seguir objetos conductores como cables o cercas, no teléfonos móviles.
“El uso de un teléfono móvil no la posibilidad de recibir una descarga eléctrica en comparación con no usarlo,” afirmó el experto.
El verdadero riesgo se presenta cuando utiliza el teléfono mientras está conectado al cargador, especialmente durante una tormenta eléctrica.
Atención a las cubiertas y accesorios
Las fundas impermeables o convencionales que no se mantienen adecuadamente pueden retener la humedad, afectando el funcionamiento del teléfono móvil sin que el usuario lo note. Por lo tanto, es esencial mantener la funda seca y revisarla con regularidad, sobre todo si se utiliza en una motocicleta o en condiciones climáticas adversas.
25