En un comunicado realizado horas más tarde, El Departamento Administrativo de la Oficina Presidencial (DAPRE) anunció a través de la red social X que el senador Robert Daza se encontraba en una “salud sensible” debido a la fiebre amarilla. No obstante, el equipo de trabajo del MP desmintió esta información, asegurando que el senador no padece dicha enfermedad.
En el mensaje de DAPRE, se aclara que la declaración tiene como objetivo negar la información circulante que afirmaba que el senador Robert Daza estaba afectado por la fiebre amarilla. Este comunicado fue compartido a través de sus plataformas de redes sociales y fue emitido por su agencia de noticias, que buscaba clarificar la situación.
Declaración del equipo de prensa de Robert Daza. Foto:Robert Daza Press
La comunicación de DAPRE, que se hizo pública en la tarde del martes, también incluyó mensajes acerca de la relevancia de la vacunación contra esta enfermedad. En el anuncio, se mencionó que el presidente del partido, junto con la directora Angie Lizeth Rodríguez, expresó su solidaridad con el senador @Robertdazag, aclarando que se encuentra en una situación de salud delicada a causa de la fiebre amarilla. Esta publicación fue realizada horas después de que se divulgara la mención de la enfermedad.
Se hizo énfasis en que las circunstancias del senador Daza subrayan la crucial importancia de vacunarse y de adoptar todas las medidas necesarias para la prevención de enfermedades. “Esto es esencial no solo para su bienestar, sino también para el de otros”, se añadió en el mensaje.
En su propio mensaje, el senador Daza indicó que, un día antes, había buscado atención en el Hospital Nariño, donde se le realizaron pruebas para diagnosticar posibles enfermedades tropicales. Afirmó que todos sus resultados fueron negativos, lo que generó un alivio, y que ahora estaba siendo atendido en la Clínica Valle del Lili, en Cali, donde su estado está mejorando.
En este contexto, su equipo solicitó a DAPRE que emitiera un nuevo comunicado para explicar de manera pública la situación respecto al estado de salud del senador.
Se requiere solo una dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla durante toda la vida. Foto:Cortesía de las comunicaciones del Atlántico
“Como se informó previamente en sus redes, se espera que su recuperación sea rápida; y se planean respetar los proceso y tiempos necesarios para su recuperación junto a su familia y amigos“, concluyó la declaración del equipo de Daza.
De acuerdo con las estadísticas más recientes del Ministerio de Salud, hasta el 28 de abril se habían reportado 83 casos de fiebre amarilla desde 2024 hasta la fecha actual de 2025. De estos casos, 37 resultaron en fallecimientos en diversas divisiones como Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviar, y Caquetá. A lo largo de este año, se ha reportado un total de 60 casos, incluyendo 24 muertes.
A pesar de que los casos se han distribuido entre las regiones mencionadas, el gobierno nacional tomó la decisión de declarar una emergencia debido a la circulación activa del virus en múltiples áreas del país, así como al riesgo inminente de que se expanda a zonas urbanas.
Alarmas encendidas por la fiebre amarilla. Foto:Tiempo
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)