La Liga Profesional de Baloncesto 2025-L se presentó

La Liga Profesional de Baloncesto 2025-L se presentó

La Federación Colombiana de Baloncesto se complace en informar a los diversos medios de comunicación, a los apasionados del baloncesto y al público en general sobre los pormenores de la Liga profesional de baloncesto 2025-I. Este evento promete ser una temporada emocionante y competitiva, marcada por la participación de algunos de los equipos más destacados del país.

(Lea aquí: la actuación histórica de Colombia en la Ruta Panamericana 2025)

La temporada 2025-I contará con la participación de un total de ocho equipos y se llevará a cabo desde el 9 de mayo hasta el 11 de julio. En caso de ser necesario, se incluirá un quinto juego en la gran final, lo que garantiza un desenlace emocionante. Además, esta temporada se jugará bajo el prestigioso formato FIBA, lo cual es una gran novedad que seguramente aportará dinamismo y profesionalismo a cada encuentro.

Equipos participantes

Los ocho (8) equipos que formarán parte de la temporada LPB 2025-I son: Caribbean Storm, Cimarrones del Chocó, Motilones del Norte, Paisas de Medellín, Piratas de Bogotá, Sabios, Bulls of the Valley y Caimanes Del Llano. Cada uno de estos equipos llega con la intención de demostrar su valía y luchar por el campeonato, prometiendo rivalidades interesantísimas en la cancha.

Coliseos

Los encuentros de la liga se llevarán a cabo en varios coliseos emblemáticos, donde los aficionados podrán disfrutar de la acción en vivo. Los coliseos seleccionados son: Coliseo Mayor de Santa Marta (para Caribbean Storm), Coliseo Evangelista Mora en Cali (para toros y cimarrones), Iván de Bedout Coliseum en Medellín (para Paisas), Coliseo ‘Toto’ Hernández en Cúcuta (para Motilones), El Salitre cubierto en Bogotá (para Piratas), Coliseo Jorge Arango Uribe en Manizales (para Sabios) y Coliseo Álvaro Mesa Amaya en Villavicencio (para Caimanes del Llano). Cada coliseo ofrece un ambiente único que seguramente contribuirá al fervor de la competencia.

Sistema de juego de la liga profesional de baloncesto

El torneo se estructurará en cinco fases distintas:

Fase I – Ronda de calificación (por grupos):

  • Cada grupo (A y B) competirá en un formato todos contra todos, en el que cada equipo se enfrentará a los demás miembros de su grupo en dos ocasiones.
    Grupo A: Cimarrones, Bulls, Paisas y Sabios.
    Grupo B: Motilones, Caribbean Storm, Piratas y Caimanes.
  • Fase II – Fase de grupo cruzado (Grupo C y Grupo D):
  • Se organizarán dos grupos adicionales (C y D), basados en las posiciones adquiridas en la Fase I:
    o Grupo C: 1° GA, 2° GB, 3° GA, 4° GB
    o Grupo D: 1° GB, 2° GA, 3° GB, 4° GA.
  • En esta fase, todos los equipos jugarán dos partidos, pero no se volverán a enfrentar a los oponentes ya jugados en la fase anterior.

¿Cómo se determinarán los clasificados para las fases siguientes?
o En la fase 1, la clasificación será general. Los equipos en las posiciones 3°, 4°, 5° y 6° avanzarán a través del juego de clasificación, mientras que los primeros dos clasificados accederán directamente a las semifinales.

  • Fase III – Reproductiva:
    se realizarán dos series al mejor de tres juegos:
    o Play-in 1: 3° vs. 6°
    o Play-in 2: 4° vs 5°
  • Fase IV – Semifinales:
    las semifinales se disputarán al mejor de cinco juegos:
    o Semifinal I: 2° clasificado vs. ganador de la jugada 1
    o Semifinal II: 1° clasificado vs. ganador de la jugada 2
  • Fase V – Final:
    la gran final se jugará al mejor de cinco juegos entre los ganadores de cada semifinal.

Otros datos del torneo incluyen:

  • Mínimo de juegos por equipo: 20
  • Máximo de juegos por equipo: 33
  • Juegos totales del torneo: 101
  • Duración total del torneo: 63 días

Para más información, visita Eldeportivo.com.co/ Oficina de Comunicaciones – Federación de Baloncesto Colombiano

Noticias relacionadas