Luego de un período de casi ocho horas en el que más de 200 residentes de la zona rural de la comuna de Roberto Payán, situada en la Costa Pacífica de Nariño, se vieron involucrados en una situación tensa, cuatro miembros de la Naval Navy Columbia, junto a cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional, fueron liberados. Este acontecimiento se produjo tras una serie de negociaciones y deliberaciones por parte de las autoridades competentes.
Los efectivos militares fueron entregados a una Comisión Humanitaria y se encontraban en buen estado de salud tras su liberación.
Ocho uniformados se ubicaron en el distrito de Laguna de Chimbus, donde fue registrado un video que fue enviado el miércoles por la tarde, el 30 de abril, a las autoridades, como prueba de su supervivencia y seguridad.
Actividades militares intensificadas en Nariño. Foto:Ejército
El Ejército Nacional reveló que los soldados fueron liberados gracias a la mediación de la oficina del defensor del pueblo y el gobernador de Nariño. Posteriormente, se realizó su traslado en un helicóptero militar hacia la comuna de Tumaco, donde se encontraban seguros y resguardados.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, al referirse a la captura de los uniformados, expresó: “En esta operación militar, la comunidad local no comprendía del todo lo que estaba sucediendo y, por lo tanto, adoptó una actitud hostil, rodeando a las fuerzas armadas y reteniéndolas como resultado de la confusión”.
No obstante, tras la liberación de los soldado el miércoles por la tarde, el presidente de la sección estatal comentó: “Nos mostraron la voluntad de diálogo, buscando generar las condiciones necesarias para lograr el regreso de los soldados, gracias a la intervención divina y el buen estado en que se encuentran. En este momento estamos asegurando todas las tropas”.
El ejército fue trasladado a Tumaco. Foto:Foto. AFP
Fueron secuestrados
Horas antes, las fuerzas militares de Colombia emitieron un comunicado indicando que lo ocurrido no se trató de una simple detención, sino de un caso claro de secuestro de las fuerzas armadas.
Las autoridades revelaron que esos eventos concluyeron posterior a la ejecución de operaciones conjuntas en contra de organizaciones armadas ilegales que operan en la región de la costa del Pacífico Nariñense.
El mensaje de prensa indicó que “durante estas operaciones militares conjuntas contra grupos armados ilegales en el Departamento de Nariño, cuatro residentes de la comunidad local secuestraron cuatro miembros de la Armada de Colombia y cuatro soldados profesionales del Ejército Nacional”.
Al mismo tiempo, las autoridades rechazaron con firmeza que este tipo de acciones expongan la integridad de los soldados que prestan servicio a su país, y sostuvieron que esto constituye una clara violación a los derechos humanos contemplados en diversas normativas.
Rechazo categórico
“Definitivamente condenamos este acto que socava la integridad de nuestro valiente ejército y transgrede los derechos humanos”, recalcaron en su comunicación.
Además, informaron a las autoridades nacionales e internacionales sobre lo ocurrido en Nariño, señalando la necesidad de ejecutar esfuerzos esenciales para garantizar la liberación de los uniformados secuestrados.
“No escatimaremos esfuerzos y trabajaremos rápidamente para lograr garantizar su regreso seguro”, añadieron las fuerzas militares de Colombia.
Puede interesarle
El hombre tomó vino tinto, terminó con intoxicación y robado. Foto: