Este jueves 1 de mayo de 2025, Colombia conmemora el Día Internacional del Trabajo con una serie de centrales eléctricas que simbolizan la lucha y reivindicación laboral. Para cerrar este significativo día, el presidente Gustavo Petro pronunció un enérgico discurso en Plaza de Bolívar de Bogotá.
Durante su alocución, el presidente hizo un llamado decisivo a la población para que respalde la Consulta popular para la mejora laboral. Además, elaboró sobre 12 preguntas que este método de participación incluye, preguntas que su administración ha formulado en el Senado. Este enfoque resalta la importancia de la participación ciudadana para fortalecer la democracia y hacer de Colombia un lugar mejor para todos.
“No hay paso atrás, que lo escuchen claramente. Es libertad y problema. El momento de la decisión, la democracia, la república están en manos de la gente”, afirmó el presidente Petro, enfatizando la relevancia de la voz popular en la toma de decisiones cruciales para el país.
En una parte contundente de su discurso, el presidente no dudó en abordar tiempos oscuros en la política, mencionando a diversas figuras políticas. En particular, lanzó críticas hacia los parlamentarios que obstaculizaron la reforma laboral, haciendo referencia explícita al Miembro del Senado Miguel Angl Pinto, quien está vinculado a un crimen que ha conmocionado a la nación: el asesinato de Alberto Peña, un defensor que apoyó la consulta popular en Cauca.
Presidente Gustavo Petro con la espada de Bolívar. Foto:Milton Díaz. Tiempo
El presidente Petro agradeció a la asamblea por su trabajo y denunció el asesinato de Alberto, quien fue víctima por su valentía al señalar las irregularidades del proceso de reforma laboral. “Él es el primer agradecimiento a las decisiones de esa asamblea, Alberto fue asesinado por Caballo Pinto por denunciar el proceso de reforma laboral”, comentó en un tono emotivo y firme.
El discurso también abordó la jornada laboral, cuestionando por qué el día de trabajo no concluye a las seis de la tarde. El presidente se planteó si la ciudad debería levantarse temprano solo para satisfacer a figuras como Cepeda y Pinto, quienes representan los intereses de grandes empresarios. “Si la ciencia no dice eso, que me lo diga el Sr. Cepeda y el Sr. Pinto, senador de Dizque de Santander, y además que los evangélicos me digan por qué se paga a los empleados que trabajan después de las seis de la tarde con migajas de la tarde, en lugar de salarios justos”, expresó, desafiando a estos políticos a que expliquen su postura.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su discurso. Foto:Presidencia
La reacción de Miguel Ángel Pinto al discurso de Petro
“Sus reclamos irracionales serán denunciados ante el comité de acusación en el Tribunal de Derechos Humanos y se llevarán ante la comunidad internacional, así como las amenazas de muerte a los parlamentarios que no apoyen su consulta”, escribía Pinto, mostrando claramente la tensión entre ambos políticos.
@Petrogustavo Sus declaraciones irrazonables se enfrentarán ante el comité de acusación, en conferencias de derechos humanos entre los Estados Unidos y la comunidad internacional, así como sus amenazas de muerte hacia los parlamentarios que no votan a favor de su consulta. Se fue .. https://t.co/eeddenepzf
– Miguel Ángel Pinto Hernández (@Miguelpintoh1) 1. Mayo de 2025
El presidente Petro habla sobre el futuro de la mejora laboral | Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=9vhomarkoz00
Más noticias en el tiempo
Sofía Arias Martínez
Guión digital
Tiempo