En un tono firme y directo, El presidente Gustavo Petro se refirió específicamente al senador Paloma Valencia del Centro Democrático, resaltando la herencia política que representa, siendo su abuelo el ex presidente Guillermo León Valencia. Esta mención inicial se produjo durante su discurso en la emblemática Plaza de Bolívar, donde el presidente hizo referencia a un comando emitido por León Valencia en el pasado.
“El abuelo de Paloma Valencia, que no era solo ácido úrico, era Dios. Emitió un fallo presidencial en su gobierno mucho tiempo atrás, estableciendo que aquellos que laboran el domingo deberían recibir salarios triplicados. Mi cuestionamiento hacia el Senado de Paloma Valencia es el siguiente: ahora que estamos enfrentando situaciones de estrés, ¿por qué se nos califica como comunistas? ¿Acaso su abuelo no era más comunista que algunos de nosotros?” expresó el presidente.
El presidente Petro continuó su argumentación con un fuerte reproche: “Tres veces más. ¿Y por qué Valencia actualmente vota en contra de las decisiones fundamentales de su abuelo? ¿Es porque se ha agazapado detrás de Uribe y ha dejado de lado la autonomía de su abuelo? Su abuelo representaba una figura de mayor envergadura que Uribe, ya que se preocupaba más por los derechos de los trabajadores que quien ha debilitado la estabilidad laboral en nuestro país. La reforma de la jornada de ocho horas fue un cambio importante y significativo, que permaneció vigente incluso hasta la hora 10 de la noche. En Colombia, ya no existe ese poder. Se ha desvanecido.”
El presidente Petro, en compañía de ministros y parlamentarios, abordó la consulta en el Senado.
Foto:
Noustor Gómez. Tiempo
Reacción de Paloma Valencia
Paloma Valencia también exhortó al presidente a moderar su discurso y evitar amenazar al parlamento: “No continúe generando más ansiedad, no amenace ni alimente el odio. Más bien, propongo que se siente con todos los sectores políticos, incluidos pequeños, medianos y grandes empresarios, así como sindicatos y representantes de los trabajadores, y elaboremos un plan que beneficie a todos los colombianos.“, mencionó en un video que circuló.
Adicionalmente, a través de su cuenta en X, el senador enfatizó: “Petro busca diluir la democracia en el parlamento y entiende la consulta como una imposición. No aspira a lo democrático, sino a un poder absoluto. Colombia no se convertirá en otro país donde la democracia se resquebraje. Aquí, la sociedad está decidida a luchar por la libertad y la democracia.”
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático.
Foto:
Mauricio Moreno. Tiempo
El presidente Petro respondió a la crítica del senador recordando el compromiso de su abuelo con la justicia social: “Querida senadora, si te incomoda la decisión de tu abuelo, que propuso triplicar los salarios trabajados el domingo, te aclaro: La ley establece que si el Senado no aborda la consulta en un período de 30 días, el presidente tiene la facultad de actuar en consecuencia. ¿La legalidad debe ceder ante el poder absoluto de un parlamentarista? ¿O es que has fallado en tu comprensión de la ley?”
Otras reacciones
Durante su discurso previo a la jornada laboral y en la presentación de las preguntas relacionadas con la consulta popular en el Senado, el presidente también mencionó a varios parlamentarios, entre los cuales se encontraban Katherine Miranda, Catherine Juvinao y Efraín Cepeda, entre otros. El presidente advirtió que si los parlamentarios deciden no aprobar la consulta popular, “la población se levantará y procederá a revocar sus mandatos”.
Katherine Miranda, representante de la cámara.
Foto:
Pusión de la cámara
Ante estas contundentes afirmaciones, los parlamentarios del partido verde no se quedaron atrás. Miranda comentó: “¡Presidente, detenga las amenazas de disolver el Parlamento! Si la Cámara no acepta su propuesta, está actuando dentro del marco de la ley y la Constitución. ¡El Congreso no puede permanecer bajo una dictadura! Aquí se sostiene la libertad y la separación de poderes. “
En la misma línea de oposición, Juvinao expresó: “¿Qué pasaría si el gobierno @Perogustavo dedicara toda la energía empleada en amenazar a aquellos que opinan diferente, a la gestión y a generar resultados concretos? Esta es una oportunidad perdida, y debemos actuar con determinación.”
Puede despertar su interés:
El gobierno hizo preguntas sobre la consulta popular.
Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Político