Medellín continúa manteniendo una tasa de desempleo por debajo de dos dígitos en el año 2025. Este hecho resulta especialmente notable en el contexto económico actual, donde muchas ciudades luchan contra los efectos adversos del desempleo persistente.
Según el último informe publicado por el DANE, Medellín y su área metropolitana lideraron las estadísticas al presentar la tasa de desempleo más baja del país durante el primer trimestre del año, abarcando de enero a marzo.
Esta tasa alcanzó un 7,9 por ciento, lo que representa una disminución significativa de 3 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior, cuando la tasa era del 10,9 por ciento.
En particular, VillaViceCinco registró una tasa de desempleo del 9%, mientras que Neiva se situó en un 9,5%, siendo estas las siguientes ciudades con las tasas más bajas después de Medellín.
Medellín es uno de los lugares turísticos favoritos para extranjeros en 2025.
Foto:
Cortesía
El informe también detalla que la ciudad experimentó un crecimiento en el empleo de 2.7 puntos porcentuales durante el período de enero a marzo de este año, en comparación con el mismo período de 2024.
Esto significa que en 2025, el porcentaje de personas empleadas alcanzó un 61.2 por ciento, en comparación con el 58.5 por ciento del año anterior.
“Estamos firmes en nuestra convicción de que si queremos dejar un legado de progreso en Colombia, es esencial generar más empleo y oportunidades para tantas familias. Es crucial discutir la flexibilidad del trabajo y explorar diversas modalidades de empleo que promuevan una mayor cantidad y calidad de trabajo en las empresas colombianas“, afirmó María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia.
Personas que buscan empleo en Medellín
Foto:
Oficina de Medellín al alcalde
El alcalde de Medellín también destacó que, a pesar de que a nivel nacional se ha reducido la tasa de desempleo en un 1,3 por ciento, en Medellín esta cifra fue mejorada más de dos veces, alcanzando una notable disminución del 3 por ciento.
El informe indica que se registró un incremento de 135,000 nuevos empleos en la ciudad, de los cuales el 85 por ciento corresponde a trabajos de alta calidad. Los sectores que más crecieron incluyen Administración Pública, Defensa, Educación, Salud, Construcción y Servicios de Alimentos.
“Este avance es el resultado de una colaboración solidaria entre el sector privado, el ámbito académico y el estado, que al trabajar juntos han creado oportunidades para empleos de alta calidad. Queremos resaltar el talento de nuestros ciudadanos que, con su dedicación, contribuyen al desarrollo económico de nuestra región”, comentó el alcalde Gutiérrez.
Otros mensajes
Día de trabajo
Foto: