Una vez más, las incesantes malas condiciones del clima han generado un impacto considerable en la vida cotidiana de los Caleños.
Desde árboles caídos y calles congestionadas, hasta carreteras completamente bloqueadas a causa de deslizamientos de tierra, el panorama actual en la ciudad de Cali, capital del Valle del Cauca, se presenta sumamente complejo desde las primeras horas de este sábado 3 de mayo.
En esta oportunidad, las precipitaciones han tenido una mayor intensidad en el sur, especialmente en áreas a lo largo de las pendientes y zonas occidentales, como Siloé, donde el agua fluye con fuerza.
Las recientes lluvias en la ciudad generaron un caos en la movilidad de los vehículos.
Foto:
Carolina Boorquez
De acuerdo con el primer balance realizado por Nicolás Suárez, subsecretario de Gestión del Riesgo de Cali, las lluvias comenzaron a llegar a la ciudad a partir de las 2:50 de la tarde, con una humedad que se desplazó desde el norte, provocando una tormenta cuyo pico se presentó alrededor de las 15:00.
“Hasta el momento, hemos recibido reportes de ocho árboles caídos y un impacto significativo en la movilidad, especialmente en las Comunas 20 y 19, así como en algunas zonas de corregimiento, particularmente en los Andes y Bitrera,” informó el funcionario.
Asimismo, destacó que se han registrado deslizamientos de tierra en la ruta hacia Montebello, afectando a dos viviendas en el mismo sector.
El sur de Cali es una de las zonas más afectadas por las lluvias recientes.
Foto:
Juan Pablo Rueda / El TIempo
“En nuestro sistema digital de gestión de riesgos de desastres, estamos monitoreando y verificando cada llamada de emergencia registrada por los ciudadanos y las agencias correspondientes para garantizar la seguridad de todos los residentes de Cali durante esta situación de emergencia causada por las lluvias,” agregó la unidad de Gestión del Riesgo de Cali.
Las repercusiones en los servicios públicos
Según el primer informe emitido por la empresa pública EMCALI, se ha presentado un corte en el servicio eléctrico debido a la caída de un árbol sobre la línea principal, lo que ha afectado a aproximadamente 400 suscriptores.
Los técnicos de EMCALI trabajan en la restauración de los servicios eléctricos.
Foto:
Emcali
“En el terreno, tres grupos operativos de la red ya están trabajando con vehículos, grúas y equipos especiales para restaurar el servicio de energía en el área de Centralia en la Avenida 2 desde la calle 32 a la mayor brevedad posible,” informó EMCALI.
Esto también se aplica a áreas como La Sirena, Reform, Pampalindo y Santa Teresita.
“En este momento, nuestros equipos operativos están dedicados a restablecer los servicios vitales lo más pronto posible,” indicaron desde la unidad.
Alertas máximas en ríos
Ante las fuertes lluvias que han caído en la ciudad recientemente, también se ha generado una expectativa preocupante, ya que el aumento en los niveles de algunos ríos podría tener consecuencias significativas para la comunidad.
Por esta razón, las agencias pertinentes mantienen una vigilancia constante sobre los flujos de varios ríos que atraviesan el área de Cali.
“La Defensa Civil Colombiana está llevando a cabo un monitoreo continuo de los ríos. Prestamos atención, en especial, a los ríos Cali, Pance, Meléndez y Cauca, los cuales se encuentran en alerta amarilla tras las intensas lluvias. Estamos verificando constantemente las condiciones por las altas probabilidades de desbordamientos e inundaciones,” destacó Vanessa Yate, oficial de la Defensa Civil en la región.
Información de interés
Nativo Ming en la Universidad Nacional.
Foto: