En la tarde del pasado sábado 3 de mayo, las localidades de Caloto y Jambaló, situadas en el Norte del Cauca, fueron objeto de ataques por parte de grupos armados ilegales, lo que generó una situación de gran alarma y preocupación en ambas comunidades.
El incidente más inquietante ocurrió en Caloto, donde una motocicleta equipada con explosivos detonó cerca de la residencia de Giovani Yule, el director de la Unidad de Restitución de Tierras.
Yule relató: “La explosión de la bomba se produjo frente a una vivienda que está a unos 20 metros de mi casa, en la ciudad de Caloto, Cauca. Como ciudadanos, nos encontramos en buen estado físico, pero sentimos una profunda tristeza por lo ocurrido. Rechazo energéticamente este acto de violencia que pone en riesgo nuestras vidas y perturba la tranquilidad de nuestra comunidad”.
La zona donde estalló la carga explosiva. Foto:Específico
Yule también hizo un llamado urgente a las autoridades competentes, exigiendo garantías de seguridad y una respuesta inmediata. “Nunca más la guerra en nuestros territorios”, enfatizó.
A la voz de Yule se unió la Unidad de Tierra de Restitucional (URT), instando a las autoridades a identificar a los responsables de este ataque brutal.
En un comunicado, se mencionó: “Hubo disparos de armamento pesado por parte de varios hombres que intentaron intimidar a la población”.
El comunicado seguía diciendo: “Afortunadamente, hasta el momento no se reportan víctimas fatales por esta acción cobarde, aunque el miedo se ha apoderado de la gente y la paz de los habitantes de Caloto se ha visto gravemente amenazada”.
Aumenta el control de las autoridades en la región. Foto:Fuerzas militares en Colombia
“Diecisiete Directores Territoriales de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, junto con líderes de diversas áreas de la misión de esta unidad, también expresaron su rechazo a estas acciones violentas que buscan frenar la construcción de la paz en nuestra región y en el país”, añadió el comunicado.
La URT pidió a las autoridades que inicien una investigación sobre los autores de este ataque y que garanticen la seguridad de la comunidad en Caloto mediante una respuesta integral por parte del Estado. “La violencia no detendrá la compensación integral de las víctimas”, subrayó.
A pesar de que la URT confirmó que no hay heridos hasta el momento, fuentes no oficiales indican que al menos dos personas resultaron lesionadas, y uno de ellos se encuentra en estado grave. También se reportaron daños a varias construcciones en la zona. Las autoridades todavía no han mencionado nada al respecto.
Estos incidentes violentos se produjeron apenas minutos después de un tiroteo en la estación de policía de Jambaló, también en el departamento del Cauca. Durante más de media hora, los disidentes atacaron a los uniformados desde las montañas, utilizando armas largas.
La policía tuvo que buscar refugio en un hospital local, mientras que la comunidad permaneció encerrada en sus hogares, limitando su movilidad.
Se cree que los responsables de estos ataques son miembros de disidencias de las FARC, pertenecientes a la estructura conocida como “Dagoberto Ramos”.
El gobernador Cauca condena las acciones violentas
Octavio Guzmán, el gobernador de Cauca, se pronunció respecto a estos incidentes, condenando de manera firme las acciones violentas.
Refuerzo de la seguridad en la región. Foto:Ejército Nacional de Colombia
El gobernador afirmó: “Lo que está sucediendo en Jambaló y Caloto afecta profundamente a todos los caucanos. En Jambaló, la comunidad sufrió un ataque desde la parte superior de la montaña, aunque esto fue controlado gracias a la rápida respuesta de nuestras fuerzas del orden”.
“En Caloto, la explosión de una motocicleta cargada con explosivos ocurrió cerca de la estación de policía y se reportan civiles heridos”, agregó.
“Desde el gobierno departamental, hemos activado de forma urgente la coordinación con las autoridades locales, la UNP, la policía y el ejército para proteger la vida de nuestros ciudadanos y restaurar la seguridad en la región”, destacó el mandatario.
“Estamos comprometidos a acompañar a nuestras comunidades con una presencia institucional continua. La dignidad de Cauca se defenderá siempre a través de la unidad, la comunicación y la determinación”, concluyó.
Attacks in Buenos Aires, reported for the first time in May. Foto:Archivo privado
Ataques a las estaciones de policía en Buenos Aires
Unos días antes de estos eventos, hombres armados atacaron la estación de policía de Buenos Aires, también en el norte del departamento. Según las autoridades, los agresores llegaron en moto y lanzaron un artefacto explosivo contra la unidad policial.
La explosión se registró a las 6:10 del jueves pasado, 1 de mayo, impactando directamente el comando policial y causando daños materiales tanto en sus instalaciones como en el edificio del ayuntamiento y en tres viviendas cercanas.
En un video que circuló en las redes sociales, se puede observar la devastación que causó la ola expansiva de la detonación, destruyendo ventanas, puertas y techos de varias casas alrededor de la unidad policial.
El alcalde local, Pablo César Peña, confirmó que, afortunadamente, este incidente violento no dejó heridos entre civiles ni miembros de las fuerzas del orden.
Puede interesarle
Ataque armado del Eln en Chocó. Foto: