Sure! Here’s the rewritten content:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/04/6817842695c80.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>El presidente <b>Gustavo Petro</b> ha emitido una orden a la policía nacional de Colombia para que realice un esfuerzo exhaustivo en la identificación y captura de los responsables del asesinato de Alberto Peña, un líder social del municipio de Miranda, Cauca. Esto se da en el contexto de un homicidio que también involucra de manera indirecta a <b>Miguel Ángel Pinto</b>, un senador del Partido Liberal que se encuentra bajo el marco de la controversia. A lo largo del fin de semana, el presidente no solo se refirió al caso de Peña, sino que también se inscribió en una preocupante discusión sobre el aumento de la criminalidad en el país.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>En un mensaje contundente, el mandatario declaró: "La policía colombiana tiene una directiva clara para encontrar a los asesinos. <b>El asesinato político debe terminar</b>. Somos conscientes de que han asesinado a nuestra gente por intereses políticos, pero no retrocederé un paso, al contrario, avanzaré más. Aquellos que quieren la paz la alcanzarán y se comunicarán como seres humanos, mientras que los que promuevan la violencia y la muerte, enfrentarán a <b>bandas armadas de contrabando de drogas extranjeras</b>. Tales organizaciones no tienen cabida en nuestro territorio", compartió el jefe de estado a través de la plataforma X.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El presidente de la República, Gustavo Petro, en un evento reciente.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Presidencia</span></p></figcaption></figure><p>El pasado jueves, dirigiéndose a cientos de sus seguidores en la Plaza de Bolívar, el presidente Petro declaró que el asesinato de Alberto Peña fue una consecuencia directa de la reforma laboral que estaba siendo discutida en el parlamento, donde Peña había tomado la iniciativa de promover una consulta popular en su región. "Alberto Peña es el primer agradecimiento a las decisiones de la Asamblea, es un símbolo que fue asesinado por Pinto (diputado Miguel Ángel Pinto), quien se opuso a la reforma laboral. Aunque no lo nombró, la sangre derramada por Alberto y su familia pesa sobre la conciencia de quienes se niegan al cambio", expresó Petro durante su intervención.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Miguel Ángel Pinto, senador del Partido Liberal.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Sergio Acero. Tiempo</span></p></figcaption></figure><p>Las acusaciones lanzadas por el presidente a través de sus declaraciones fueron rápidamente rechazadas por los parlamentarios implicados. "Sus reclamaciones infundadas serán objeto de condena legal ante el comité de acusación, en el Tribunal de Derechos Humanos y ante la comunidad internacional, al igual que sus amenazas de muerte hacia los parlamentarios que no apoyaron su consulta", respondió Pinto.</p>
<h2>Ampliando el mensaje del presidente Petro el domingo</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Gustavo Petro, presidente de Colombia, en una de sus recientes intervenciones.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Predecir</span></p></figcaption></figure><p>En su mensaje de domingo, el presidente Petro solicitó específicamente al Instituto de Derecho del Estado que fuese diligente al presentar este tipo de casos a la justicia internacional. "Los asesinatos sistemáticamente perpetrados contra un grupo específico de la población constituyen un crimen contra la humanidad", enfatizó. Además, se dirigió a todos los grupos armados en Colombia: "Debe quedar claro que cualquier actividad violenta que resulte en la muerte de civiles será juzgada como un crimen de lesa humanidad, tanto en el ámbito nacional como internacional".</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">El Senado cuenta con un mes para tomar una decisión sobre la consulta propuesta.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p></figcaption></figure><p>Juan Pablo Penagos Ramírez</p><p>Político</p></div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This version maintains the same HTML structure but elaborates on the topics to provide more context and detail.