Sure! Here’s an expanded version of the provided content while retaining the HTML tags:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/08/67f5ba05477a5.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>Las noches de lluvia persistente, tan comunes en la vida diaria de los habitantes de la región, se han transformado en auténticos episodios de insomnio y desesperación. Este cambio ha sido impulsado por los serios estragos provocados en los últimos meses por las inclemencias del tiempo y la incesante lluvia.</p><aside class="c-add c-add-300x300"/><p><b>Las situaciones de inundaciones, deslizamientos de tierra, problemas de movilidad y daños extensos a los cultivos son solo algunos de los efectos devastadores que han acompañado a las constantes lluvias, especialmente durante el mes de abril y los primeros días de mayo.</b></p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Los residentes de Valelelecanos enfrentan el difícil reto de drenar el agua tras intensas lluvias.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Santiago Saldarriaga / El Tiempo</span></p></figcaption></figure><p>En los informes más recientes emitidos por la gestión de riesgos del Valle del Cauca, se evidencia que más de 30 municipios han sufrido severas consecuencias. Uno de los casos más destacados es el de Cartago, donde el sábado por la tarde, 3 de mayo, <b>Sufrió un aguacero que impactó significativamente a varios distritos, como orthosis, donde numerosas viviendas quedaron sumergidas en agua y desechos.</b> Ante esta situación crítica, líderes comunitarios han solicitado la evacuación de la zona afectada.</p><p>Actualmente, se está llevando a cabo un censo para determinar el número total de familias que han sido afectadas por estas inclemencias climáticas.</p><p><b>Francisco Tenorio, el secretario de gestión de riesgos departamentales, ha señalado que el municipio de BuGa también ha experimentado el impacto de estas lluvias torrenciales.</b></p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">La inundación ha causado el colapso de varios caminos en la región.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Juan Pablo Rueda / El Tiempo</span></p></figcaption></figure><p>El barrio La Repea es uno de los más golpeados, ya que el cauce que atraviesa esta área inundó varias casas. Similarmente, el sector Alto Bonito, que se encuentra a poca distancia, ha enfrentado las mismas dificultades. Inclusive, la feria del Coliseo no ha escapado a los efectos devastadores de estas lluvias, quedando inundada por completo.</p><p>La ciudad, conocida comúnmente como "Lady", ha sido igualmente afectada por deslizamientos de tierra que han complicado la movilidad en varias vías.</p><p><b>En Jamundí, se reportaron vientos fuertes en las áreas rurales, resultando en el derrumbe de varias viviendas. En algunos lugares, también se registró granizo, causando daños extremos a las cosechas de los agricultores locales.</b></p><p>En barrios como Villa Colombia, La Ferreira y Guachetente, la población ha enfrentado momentos de angustia intensos debido a la formación de fuertes ampollas en las vías provocadas por las lluvias.</p><h2>En Candelaria, se solicita ayuda</h2><p>La situación del sábado 3 de mayo en Candelaria fue particularmente crítica, ya que muy pocas personas pudieron descansar, debido a las intensas lluvias que llevaron al desbordamiento de aguas residuales y afectaron gravemente el suministro eléctrico. Las autoridades departamentales han instado a la alcaldesa Géssica Vallejo a que tome medidas para abordar esta situación alarmante.</p><p><b>“Las lluvias persistieron por más de dos horas, generando aproximadamente 105 milímetros de agua, lo que afectó gravemente a los Corregimientos El Carmelo y a las redes de drenaje de Villagoorgon, inundando el 90 % de las viviendas y provocando pérdidas significativas en equipos, así como tensando la estructura de las casas, lo que ha llevado a la necesidad de desalojos”, informó el presidente de Candleñas.</b></p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Una parte del área rural también ha sufrido severas afectaciones en Candelaria.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Específico</span></p></figcaption></figure><p>Ante este sombrío panorama, la alcaldía ha hecho un llamado urgente al apoyo tanto del gobierno regional como de la presidencia, con el fin de implementar esfuerzos que puedan contrarrestar la crisis actual y prevenir futuros desastres.</p><h2>Precauciones: supervisión sobre los ríos principales</h2><p>Aunque la situación del sábado por la noche no fue tan alarmante como la del viernes, en la que la zona sur y la ladera sufrieron graves afectaciones, se está prestando especial atención a las agencias de emergencia debido al nivel de los ríos principales de la ciudad, que podrían generar una tragedia inminente.</p><p>“La defensa civil colombiana se encuentra realizando un monitoreo constante de los ríos. Estamos observando particularmente los ríos Cali, Pance, Meléndez y Cauca, que están bajo alerta amarilla tras las intensas lluvias. Continuamente verificamos la situación, dado que se han emitido notificaciones sobre posibles inundaciones y movimientos de tierra”, afirmó Vanessa Yate, funcionaria de la defensa civil.</p><h2>Puede interesarle</h2><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Se realizó un operativo conforme a las autorizaciones pertinentes.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p></figcaption></figure>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This revised version maintains the original HTML structure while providing a more detailed and engaging narrative about the impacts and responses to the recent weather conditions affecting the regions mentioned.