Sure, here’s a revised version of the content with more than 400 words while retaining the HTML tags:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/29/681165dcc37a9.png" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p><b>La Superintendencia de Notarías y Registro ha emitido la resolución 2025-00537-6, que suspende las funciones del segundo notario público de Barranquilla, garantizando el correcto funcionamiento del servicio notarial desde el pasado lunes.</b> Esta medida se toma en el contexto de una investigación que involucra al notario en una serie de delitos relacionados con el abuso de su posición.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>La decisión se produce<b> tras los procedimientos llevados a cabo por el Tribunal Penal de la Ciudad 17, con funciones de garantía de control</b>, en el marco de una pesquisa que investiga su presunta implicación en una operación destinada a la expropiación ilegal de tierras en el departamento del Atlántico.</p>
<div class="cita cita--img"><q class="cita__texto"><span>La suspensión permanecerá vigente hasta que se resuelva la situación del notario, "es decir, hasta que se designe a un nuevo notario público que se encargue de garantizar la continuidad del servicio notarial."</span></q>
<div class="cita__autor"><p><span class="cita__autor__nombre">Resolución de Supernotarías</span></p></div></div>
<p>Según la Superintendencia, se estableció inicialmente que<b> el 22 de abril, Meza Caballero había recibido una licencia regular y fue nombrada a instancias de Carlos Ignacio Casas Díaz</b>. Sin embargo, debido a factores relacionados con la confianza y la imposibilidad de nombrar un nuevo gerente, se optó por la suspensión temporal del servicio.</p>
<h3><u>Red de expropiación de tierras que sacude el Atlántico</u></h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Ana Dolores Meza Caballero, la segunda notaria pública, fue capturada por la policía.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Redes sociales</span></p></figcaption></figure>
<p>La captura de<b> Ana Dolores Meza Caballero de 66 años ocurrió el 22 de abril en las instalaciones del segundo notariado público, situadas en el centro histórico de Barranquilla.</b> El arresto fue ejecutado por la Policía Nacional en cumplimiento de una orden judicial, como resultado de una investigación organizada por la Fiscalía General y la Dirección de Investigación e Interpol (Dijín) <b>que busca desmantelar una red criminal dedicada a la apropiación ilegal de tierras en la región.</b></p>
<p>Las autoridades han señalado que<b> Meza Caballero estaría involucrada en la creación de documentos falsos que permitirían la venta irregular de tierras públicas en la Comuna de Soledad.</b> Uno de los casos más representativos incluye<b> la supuesta emisión de una resolución falsa, atribuida al curador de la Segunda Ciudad Soledad, que facilitó la subdivisión y venta de terrenos originalmente destinados a la construcción de un parque comunitario.</b></p>
<p>La Fiscalía ha presentado cargos contra el notario por delitos relacionados con la apropiación no deseada, antes de la formalización de la imputación. Durante el interrogatorio, Meza Caballero no aceptó las acusaciones, mientras que el juez decidió imponer medidas de prisión domiciliaria, considerando su edad y problemas de salud, como la hipertensión.</p>
<h3><u>Implicaciones y reacciones en el ámbito notarial</u></h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Ana Dolores Meza Caballero, durante su captura en el segundo notario del distrito de Barranquilla.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p></figcaption></figure>
<p>Este arresto ha generado un gran revuelo en el ámbito notarial y legal en Barranquilla, donde<b> Meza Caballero era un funcionario respetado, con más de tres décadas de servicio público.</b> Además de su labor notarial, estaba activa en diversas actividades sociales y académicas en la ciudad.</p>
<p>En respuesta a estos acontecimientos, <b>Luis Efrén Leyton Cruz, presidente de la Unión Colegial de Colombia, defendió la labor de los notarios en el país, calificando el caso como un "escándalo comercial." </b></p>
<div class="cita cita--img"><q class="cita__texto"><span>"Siempre se realizan filtros rigurosos y estudios exhaustivos de los documentos presentados, asegurándonos de que sean legales y auténticos,"</span></q>
<div class="cita__autor"><p><span class="cita__autor__nombre">Luis Efrén Leyton Cruz</span><span class="cita__autor__cargo">Presidente de la Unión Colegial de los Notarios de Colombia</span></p></div></div>
<p>Sin embargo, la investigación ha revelado que existe una red criminal que incluye no solo a Meza Caballero, sino también a secretarios, inspectores de policía, abogados y otros funcionarios públicos, quienes supuestamente facilitarían la apropiación ilegal de tierras en beneficio de proyectos poco claros.</p>
<h3><u>Caso emblemático de corrupción en la región</u></h3>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">17 arrestos como parte del caso de apropación ilegal de terrenos.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Policía</span></p></figcaption></figure>
<p>El caso<b> del segundo notario público de Barranquilla se erige como un símbolo en la lucha contra la corrupción en el Atlántico.</b> La red que fue desmantelada por las autoridades<b> podría estar implicada en la apropiación de tierras que suman más de 22 mil millones de pesos</b>, afectando a diversas comunidades y obstaculizando proyectos sociales y educativos vitales.</p>
<p>El presidente Gustavo Petro también se expresó al respecto, indicando que "<i>Una parte importante del crimen tiene apoyo en la misma condición</i>" y subrayando la captura de esta red destinada a la recuperación de tierras, en su mayoría compuesta por funcionarios públicos con vínculos en la política regional.</p>
<p>.<b> La suspensión del segundo notario público refleja la seriedad de los cargos en su contra.</b> Mientras se esclarece la situación legal de Meza Caballero y se designa un nuevo notario, los usuarios del servicio notarial se ven obligados a acudir a otros notarios para llevar a cabo sus diligencias.</p>
<p>Para <b>las organizaciones que promueven la transparencia en Barranquilla, la suspensión del segundo notario público y el arresto de Ana Dolores Meza Caballero evidencian la profundidad de la corrupción en el sector público,</b> resaltando "<i>la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión. Las autoridades continúan investigando para完全 dismantelar la red penal y garantizar el regreso de las tierras a sus propietarios legítimos.</i>"</p>
<h3><u>Esta película puede interesarle:</u></h3>
<p><iframe src="https://www.youtube.com/watch?v=tumrq2hbwsi"></iframe>
</p></div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This rewritten content maintains the original structure and messages while expanding the narrative to provide more context and detail.