Unión Magdalena habló después de los excesos en la Sierra Nevada

Unión Magdalena habló después de los excesos en la Sierra Nevada

A través de un comunicado oficial publicado en su sitio web, Unión Magdalena ha abordado los disturbios en los que estuvieron involucrados sus aficionados durante el partido disputado contra Once Caldas en el estadio Sierra Nevada. En este contexto, el club ha hecho un llamado a las autoridades pertinentes para que se lleven a cabo las investigaciones necesarias sobre los hechos ocurridos.

(Lea aquí: Dimayor y una decisión radical después de la agresión al ‘Arriero’ Herrera)

El incidente tuvo lugar el pasado domingo 4 de mayo, durante el encuentro correspondiente a la Fecha 17 de los ‘Albos’ de la Liga Betplay 2025-I. En este partido, conocido como el ‘Ciclón de plátano’, varios “fanáticos” del equipo local irrumpieron en el terreno de juego con la intención de agredir a los jugadores y al cuerpo técnico. Este ataque se atribuye a la frustración acumulada por los pobres resultados que el Unión Magdalena ha cosechado en la temporada actual, que ha sido decepcionante para los seguidores del club.

Es importante señalar que el resultado del partido fue 0-1 a favor de Once Caldas, pero, según la decisión de Dimayor, podría ser reabierto y finalizado con un marcador de 0-3 a favor del “blanco blanco”, dejando así al Unión Magdalena en una situación aún más difícil si se confirma esa resolución.

Un día después de los incidentes, Unión Magdalena emitió un pronunciamiento detallado en el que se manifiestan sobre los excesos ocurridos dentro del estadio Sierra Nevada. En este comunicado, el club explica claramente lo que sucedió, pero omite cualquier referencia a la posible pérdida del partido a través del escritorio. El enfoque parece estar centrado más en los hechos violentos que en la repercusión deportiva.

El comunicado destaca que los disturbios fueron protagonizados por un grupo de “bares” situados en las tribunas Norte y Sur, quienes no solo causaron daños a la infraestructura del estadio, sino que también atacaron a miembros de la fuerza pública, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. Esta violencia ha puesto de manifiesto la gravedad de la situación y la necesidad de abordar el problema de la violencia en el fútbol colombiano de manera urgente y efectiva.

Por consiguiente, Unión Magdalena ha solicitado a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional que se realicen investigaciones para identificar y sancionar debidamente a los responsables de estos actos, aplicando las disposiciones correspondientes del Código Penal Colombiano. Este paso es esencial para asegurar que los involucrados enfrenten las consecuencias de sus acciones y que situaciones similares no se repitan en el futuro.

Finalmente, el club reafirma su compromiso con el juego limpio y la paz en el deporte, reiterando que defenderá el fútbol como un espacio de recreación y respeto. La posición de Unión Magdalena es clara: buscan mantener la integridad del deporte y la seguridad de todos los que son parte de él.

Lea la escritura completa a continuación.

Eldeportivo.com.co

Noticias relacionadas