Benedetti responde a Cepeda y dice que no amenaza al Congreso

Benedetti responde a Cepeda y dice que no amenaza al Congreso

El ministro del interior de Armando Benedetti respondió con firmeza a una carta contundente del presidente de la Asamblea, Efrain Cepeda, quien aseguró que existían amenazas y coacción hacia la autoridad legislativa para que votaran a favor de la consulta popular.

Cinco horas después de que se difundiera la carta de los congresistas conservadores del Senado, el jefe de la biblioteca política desmintió categóricamente estas afirmaciones.

Ministro del interior Armando Benedetti. Foto:Presidencia

“Lo que me preocupa de esa carta es que el presidente Cepeda sostiene que el parlamento de la República está siendo coaccionado. Debemos rechazar categóricamente esta idea. No se ha coaccionado ni amenazado al Parlamento. Lo único que se ha expresado es que si los derechos de los trabajadores no se respetan, que si no tienen un salario digno, la gente está muy consciente de lo que se pretende hacer nuevamente. Ahora, la lucha por las mejoras y los derechos de los empleados es completamente distinta, pero no hay amenazas,” dijo Benedetti.

El jefe del Museo Político argumentó que si realmente se estuviera amenazando al Parlamento, las reacciones serían totalmente diferentes.

Presidente Gustavo Petro con la espada de Bolívar Foto:Milton Díaz. Tiempo

“¿Cuándo hay verdaderas amenazas al Parlamento? Cuando llevas al ejército a las calles, cuando se hacen arrestos sin una orden judicial, cuando hay ataques contra sus miembros. Nadie puede hacer esa afirmación, nadie puede hacer temer a la espada de Bolívar,” concluyó Benedetti.

Carta de Efrain Cepeda sobre las amenazas al Congreso

El lunes 5 de mayo, una carta del presidente de la Asamblea, Efraín Cepeda, cobró notoriedad debido a un discurso hecho por el presidente Gustavo Petro, quien, en el contexto de la celebración del 1 de mayo en Plaza de Bolívar de Bogotá, con la espada de Bolívar en sus manos, advirtió que si el Senado no aprobara la consulta popular, la ciudadanía se encargaría de revocar a los senadores. Además, manifestó que el presidente no será reelegido.

El presidente del Senado, Efrain Cepeda, envió una carta a los parlamentarios. Foto:Senado / Upper Cepeda

“Nosotros somos los guardianes de la democracia, representantes de la población que confía en nuestra integridad. Hoy nos enfrentamos a momentos críticos, a ataques sin precedentes contra pilares de nuestro estado, como son el sistema legislativo, el poder judicial y hasta la prensa libre. Las amenazas de desestabilización y los símbolos de guerra como las espadas y las banderas intentan influir en nuestra voluntad “, expresó Cepeda.

Cepeda también destacó que: “La democracia se sostiene en un equilibrio saludable entre los poderes del estado. Un Congreso independiente, libre de coerción, y un sistema judicial autónomo son los fundamentos de nuestra libertad.

El presidente Petro, acompañado por parlamentarios y ministros, abordó el tema de la consulta en el Senado. Foto:Noustor Gómez. Tiempo

‘Vote según su conciencia’: Efrain Cepeda en el Senado para la consulta popular

Por lo tanto, el presidente no solicitó que se temiera a las acusaciones y pidió que los miembros del Congreso votaran guiados por su conciencia.

“Les imploro que no se asusten. Voten conforme a su conciencia, como la luz que los trajo aquí. Este Congreso es el espacio donde se enfrentan las ideas, donde debe prevalecer la razón. La libertad que defendemos se basa en decidir sin temor, en trabajar sin cadenas, en hablar sin causar daño,” señaló en su carta.

El presidente sustentó la consulta popular. Foto:

En los próximos días, se anticipa que inicie una discusión en el Senado sobre la consulta popular, con la intención de tomar una decisión antes del 20 de junio, que es antes del inicio del primer mandato.

Mateo García

Centro

Noticias relacionadas