El Comité Asesor de Asuntos Exteriores se reunirá este jueves, a solicitud de la Canciller Laura Sarabia, para llevar a cabo un análisis detallado de un memorando relacionado con la relación de cooperación entre Colombia y China. Este memorando se centra en la iniciativa del Mar de la Seda, también conocida como la ruta marítima del siglo XXI, así como en la franja económica de la Franja y la ruta (Belt and Road Initiative, Bri, su abreviatura en inglés).
Según la convocatoria, “los miembros de la comisión tendrán la oportunidad de ofrecer comentarios y plantear preguntas respecto a la información presentada por la Sra. Canciller”. Este encuentro es significativo, ya que permitirá a los participantes expresar sus puntos de vista, manifestar preocupaciones y hacer propuestas sobre el tema que ha sido expuesto por el Comité Asesor de Asuntos Exteriores.
Este Comité, que se encargará de evaluar la información proporcionada por Sarabia, está compuesto principalmente por figuras representativas de la República, ex diplomáticos y parlamentarios que provienen de varios espectros políticos, lo que garantiza un enfoque diverso en la discusión.
Gustavo Petro sobre su llegada a China en octubre de 2023.
Foto:
Capturas de pantalla. Embajada china con cortesía.
Esta reunión se produce en un contexto de creciente acercamiento diplomático entre Colombia y China, un proceso que comenzó durante el gobierno de Juan Manuel Santos, pero que ha cobrado mayor impulso en la actualidad. La fase actual de esta relación bilateral se intensificó a raíz de la visita oficial del presidente Gustavo Petro a China en octubre de 2023, en la cual se reunió con su homólogo Xi Jinping. Durante esta reunión, ambos líderes acordaron fortalecer los lazos entre sus países bajo el marco de la “Asociación Estratégica”.
En octubre de 2024, el entonces Vicepresidente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jorge Rojas, anunció que el gobierno colombiano había manifestado formalmente su interés en seguir la iniciativa de la Franja y la Ruta que China lanzó en 2013, con el objetivo de mejorar la conectividad internacional y ampliar la cooperación bilateral.
El presidente Gustavo Petro planea realizar otro viaje a China esta semana para liderar la cumbre de Celac-China, donde el presidente chino, Xi Jinping, también estará presente. Según fuentes cercanas, se discutirá información relativa a la cumbre en la reunión de este jueves, lo que añade relevancia al encuentro del Comité.
La comisión está integrada principalmente por ex presidentes, diplomáticos y parlamentarios.
Foto:
Canciller.
Esta visita también es histórica ya que marca el inicio del proceso para eximir de visa a los ciudadanos chinos que visiten Colombia. Además, ocurre en un contexto de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y el gigante asiático, lo que añade una capa de complejidad a la situación.
Es importante destacar que China se ha perfilado como uno de los principales socios comerciales de Colombia desde el año 2020. De hecho, antes de enero de este año, un 28.4 % de las importaciones de Colombia provenían de este país, una cifra que representa un incremento de casi un 4 % frente a las importaciones desde Estados Unidos, que durante ese mismo mes alcanzaron el 24.8 %.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)