El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia ha emitido un comunicado a través de Trill, donde confirmó que la reunión informativa del Comité Asesor de Asuntos Exteriores, convocada por Laura Sarabia, ha sido cancelada. Inicialmente, se había planeado esta reunión para discutir la posible membership de Colombia en la iniciativa conocida como “Silk Way”. La cancelación ha ocurrido tras una directriz del presidente, quien prohibió la celebración de este encuentro.
“Las instrucciones del presidente han sido canceladas debido a la programación de un tiempo de información del presidente, que se anunció para mañana”, comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su mensaje. Es importante destacar que este espacio se pensó como un foro informativo, sin la intención de generar compromisos que obligaran al gobierno colombiano.
Presidente Gustavo Petro contra los aprendices de Sena. Foto:Presidencia
En su declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores enfatizó: “Es fundamental resaltar que el objetivo previsto en esta sesión era revisar opiniones y comentarios sobre la cooperación relacionada con la iniciativa de la Ruta de la Seda económica, y no debería ser visto como algo vinculante para la decisión del gobierno de Colombia. Este espacio estaba diseñado para fomentar la comunicación y el diálogo abierto.”
El martes se confirmó que la intención de Colombia de unirse a la “Ruta de la Seda”, una ambiciosa alianza comercial liderada por China, se estaba considerando. Esta iniciativa tiene sus orígenes en la histórica conexión que existía entre el este y el oeste a través del comercio. Laura Sarabia había invitado a la primera reunión del Comité, el cual está compuesto por expresidentes y parlamentarios de diversas tendencias, incluyendo a miembros de la oposición.
El presidente Gustavo Petro manifestó que se está considerando la posibilidad de unirse a esta relación comercial, pero al mismo tiempo dejó claro que Laura Sarabia no tenía la autoridad para convocar al Comité Asesor para discutir este tema. “No. El comandante de las relaciones exteriores de Colombia es el que ejerce esa función”, afirmó el presidente de Colombia, mostrando signos de descontento.
LAURA SARABIA CANTILOR Y PRESIDENTE GUSTAVO PETRO Foto:Presidencia – Alex Brandon / AFP / Composition
En ese mismo discurso, el presidente colombiano mencionó que sus intenciones son firmar un memorando de entendimiento con China para formar parte de la “Vía de la Seda”. No obstante, enfatizó que será una responsabilidad del próximo presidente definir si Colombia se integrará en esta alianza o no.
El presidente del Ministerio de Asuntos Exteriores
Como resultado de la respuesta del presidente, el Ministerio de Asuntos Exteriores tomó la decisión de cancelar la reunión planificada. Sin embargo, fuentes internas confirmaron a El Tiempo que en ningún momento se prohibió al presidente actuar o que su poder constitucional fuera limitado, a pesar de lo que se insinuó en su discurso.
Es evidente que la invitación extendida por Sarabia era para participar en una comisión informativa, la cual debe llevarse a cabo mensualmente, y esta que se canceló iba a ser la primera desde que el canciller asumió el cargo. Se argumentó que la invitación tenía como propósito conocer la experiencia de expresidentes y otros expertos sobre el tema.
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
No se indicó públicamente que el Comité Asesor, que el Presidente debe requerir, en este caso, Gustavo Petro. Durante casi siete años desde que asumió el poder, el presidente no ha atendido este tipo de prácticas, a pesar de que su predecesor, Iván Duque, tampoco fue un ejemplo a seguir en este sentido, dado que los expresidentes han operado de una manera distinta.
Puedes ver:
Mes Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político