La recentísima captura del diputado del Senado Iván no tendrá un impacto significativo en la dinámica del Senado. Aunque se ha confirmado que se aplicará el principio de la silla vacía en su puesto durante este periodo, un nombre bien conocido regresará para llenar el vacío, logrando así que la totalidad de los 105 asientos sea restablecida rápidamente. Este es el diputado del Senado Ciro Ramírez, quien representa al Centro Democrático.
Ramírez fue liberado el 2 de mayo, gracias a una decisión de la Corte Suprema, que le otorgó la libertad condicional mientras avanza el juicio relacionado con el caso conocido como ‘Puppets 2.0’. Ahora ha solicitado su reingreso al Senado para hacerse cargo del puesto que ganó en las elecciones de 2022.
Guía de la Corte Suprema. Foto:Tribunal Supremo
“A través del respeto, me gustaría solicitar mi reempleo en el Senado, debido a mi posición como parlamentario y la relevancia de mi propiedad, ya que fui elegido para el periodo constitucional 2022 – 2026 por el Centro Democrático,” señala la carta en la que Ramírez solicita su reincorporación al presidente del Senado, Efraín Cepeda.
Ramírez recordó en su misiva que en febrero de 2024, su puesto se encontraba inhabilitado mientras se emitía un fallo de la Corte Suprema, resolución que se espera para el 14 de diciembre de 2023. Más de un año después de su detención, la Corte decidió liberarlo, permitiéndole así reintegrarse a sus labores legislativas.
Durante el tiempo en que Ciro Ramírez estuvo ausente del Congreso, nadie ocupó su puesto. Esto se debe a que se implementó el mecanismo de la silla vacía, que es un reflejo de los aspectos graves que llevaron a su situación legal. Este mecanismo estuvo relacionado con diversas acusaciones que apuntan a prácticas inadecuadas y contra la ética pública en el contexto del Senado Uribista.
MP del Senado Ciro Ramírez, del Centro Democrático. Foto:Tiempo
Según lo indicado por su oficina, la solicitud de reempleo ya está en proceso. Actualmente sólo falta coordinar una conversación con el presidente del Senado, Efraín Cepeda, para determinar cuándo podrá ocupar nuevamente su puesto. Se espera que, a más tardar, la próxima semana el diputado demócrata regrese a sus labores.
De este modo, la oposición no sufre una pérdida importante de representación. Se había manifestado la preocupación de que la captura de Ramírez podría afectar la balanza legislativa, especialmente dado que tenía un papel activo en la resistencia contra las políticas del gobierno actual de Gustavo Petro. Sin embargo, su retorno ahora permitirá que el bloque opositor mantenga su número y dinamicidad en el Senado.
El proceso judicial de Ramírez
La Corte Suprema tomó la decisión sobre la libertad de Ciro Ramírez Cortés del Centro Democrático en un breve periodo de tiempo, emitida el viernes pasado.
Parlamentarios del Senado en sesión. Foto:César Melgarejo. Tiempo
La Corte está llevando a cabo un proceso contra Ciro Ramírez por su aparente implicación en diversos delitos como soborno y tráfico de influencias. Se alega que Ramírez había intervenido de manera irregular en proyectos y manejos de al menos 15 contratos en regiones como Tolima, Quindío y Valle del Cauca. Aunque fue detenido en diciembre de 2023 y estuvo recluido en La Picota, su proceso judicial continúa en curso.
El medio de comunicación tuvo acceso a la resolución de la Corte, donde el magistrado Jorge Emilio Caldas Vera señaló que la necesidad de mantener ciertas medidas en su contra ya no era viable. Se concluyó que no existían razones suficientes para considerar que Ramírez representa un peligro para la justicia, lo que lleva a la Corte a revocar las limitaciones impuestas previamente.
“El tiempo durante 12 meses se cumplió el 18 de abril de 2025, fecha cuando se celebrarán los informes públicos, pues las acusaciones se escucharán el 6 de marzo,” se añade en la resolución del tribunal.
Ver más:
Análisis: arresto del ex presidente del Parlamento. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político