El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, se ha encontrado en una posición interesante al abordar la dinámica entre su ministerio y el presidente Gustavo Petro, especialmente en lo que respecta a la comunicación con China. Han surgido diversas interpretaciones sobre la relación entre ambos figuras, y Sarabia ha destacado que, aunque el presidente tiene un papel preponderante en la elaboración de objetivos de política exterior, ella mantiene una conexión sólida con él.
La canciller ha expresado su compromiso con su papel, declarando: “Como ministros, tenemos el papel de asesorar al presidente y él determina cuáles son los objetivos de la política exterior. Tengo muy buenas relaciones con el presidente Petro, tenemos, nosotros, lo haremos. Pero siempre podemos tener una conversación honesta (…) No respondo historias ni chismes”, afirmó, subrayando su enfoque en la información genuina por encima de rumores y especulaciones.
Reunión entre el presidente Gustavo Petro y Xi Jinping en Beijing, octubre de 2023
Foto:
Ministerio de Relaciones Exteriores de China / EFE
A pesar de la claridad en su mensaje, el 7 de mayo, el Ministerio de Asuntos Exteriores comunicó un tweet anunciando que la propuesta para una Asamblea Parlamentaria que abordaría el tema de la posible membresía de Colombia en la “ruta de la seda” había sido cancelada. Este anuncio se creó tras un llamado del presidente a suspender la reunión.
“Las instrucciones del presidente mencionan que hay una reunión de información del comité asesor convocada para mañana,” afirmó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. Se destacó que esta reunión sería un espacio educativo y no contendría decisiones vinculantes, lo cual fue crucial para evitar malentendidos.
El Ministerio también hizo énfasis en que, aunque se planeaba discutir la cooperación relacionada con la ruta de la seda, los resultados de la reunión no son obligatorios para el gobierno colombiano, aclarando que “Es importante señalar que el problema planeado para el Parlamento en cuestión, revisar las opiniones y comentarios sobre la cooperación de la ruta de la seda, no es vinculante en la decisión del gobierno de Colombia.”
‘Comandante de asuntos exteriores soy yo’
Por su parte, el presidente Petro no escatimó en expresar su disconformidad respecto a ciertos comentarios sobre la comisión asesora, reafirmando su posición de liderazgo: “Testificaron ante el comité asesor. No. El comandante de los asuntos exteriores de Colombia soy yo,” declaró, dejando claro su rol en la toma de decisiones en materia de política exterior.
En la misma intervención, Petro reafirmó su intención de firmar un memorando de entendimiento con China, lo cual podría llevar a Colombia a participar en la “Vía de la Seda.” No obstante, también indicó que esta importante decisión recaerá en el futuro presidente, conocido por la importancia de definir si el país se embarcará en esta alianza internacional.
Con ello, se deja entrever que la política exterior de Colombia está en un proceso de redefinición y que la relación con potencias como China podría significar un cambio significativo en su dirección.
Escribe las últimas noticias