El presidente Gustavo Petro compartió un trino en el que celebró la elección de Robert Prevost Kardinal como el nuevo Papa. El mandatario colombiano destacó el origen multinacional del nuevo líder de la Iglesia Católica y, a su vez, hizo hincapié en que el Papa debería tener un ministerio extenso en Perú, dada su conexión con América Latina.
“El nuevo Papa, Leo XIV, es más que un estadounidense. Sus antepasados más cercanos son latinos: español y francés, y vivieron durante cuarenta años en nuestra América Latina, en Perú”, afirmó el presidente de Colombia en el inicio de su mensaje.
El Papa Leo XIV da su primer discurso como el Papa alto de la Iglesia Católica.
Foto:
Ete
Siguiendo con su discurso, Petro abordó el estado de la política en los Estados Unidos, expresando su esperanza de que el nuevo líder de la Iglesia Católica contribuya a suavizar las posturas políticas de Donald Trump hacia temas cruciales, especialmente aquellos que afectan a las comunidades migrantes.
“Desearía que sea un gran líder de los trabajadores migrantes en el mundo y, con suerte, aliente a nuestros hermanos romanos, quienes hoy se sienten humillados en los Estados Unidos. Es momento de su organización”, mencionó Petro.
Además, el presidente hizo un llamado al Papa para que se convierta en un defensor activo de la humanidad, subrayando la importancia de proteger la vida en todas sus formas y atendiendo los problemas relacionados con el clima y la erradicación de especies vivas. “Nos ayuda a desarrollar una gran fuerza de la humanidad que proteja la vida y las victorias que han causado el cambio climático”, añadió.
Robert Francis Prevost New Pope
Foto:
AFP
Finalmente, el presidente habló sobre Chicago, la ciudad natal del nuevo Papa, describiéndola como “El gran trabajo y la ciudad progresiva de los Estados Unidos”. Con esto, terminó su mensaje concluyendo que en medio de los desafíos se encuentra “la esperanza”.
Mensaje del Ministerio de Asuntos Exteriores
En un breve comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores se manifestó tras la elección de Kardinal Robert Francis como nuevo Papa. La nominación fue recibida con entusiasmo, y se expresó el deseo de fortalecer las relaciones entre Colombia y el Vaticano.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores, en nombre del gobierno colombiano, felicita a Leo XIV como el nuevo Papa Supremo”, señala el mensaje difundido en las redes sociales de la entidad.
“Predecimos que el legado del Papa 267 será significativo en su trabajo al frente de la Iglesia. Queremos que nuestra comunicación bilateral continúe consolidándose en pro de la paz en Colombia y el mundo”, concluyó el comunicado.
Robert Francis Prevost New Pope
Foto:
AFP
Detalles de la elección del nuevo Papa
El cardenal estadounidense Robert Prevost se convirtió en el Papa 267 de la Iglesia Católica el jueves 8 de mayo, luego de tres días de cónclave donde 133 Cardenales eligieron al nuevo líder del Vaticano.
La elección del cardenal Prevost como Papa 267 se realizó en la cuarta votación del cónclave, un proceso que, al igual que la elección de Benedicto XVI, fue relativamente rápido. Esta breve espera fue anticipada tras las reuniones generales celebradas por el Cardenal, lo que facilitó un avance clave en las deliberaciones para iniciar formalmente el mandato del nuevo Papa.
Puedes ver:
El mundo está esperando un nuevo Papa | Tiempo
Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político