Uno de los delegados en la cámara, Hernán Cadavid, ha decidido expresar su punto de vista sobre las controversias que han surgido a nivel nacional, especialmente con el arresto de Dy el nombre de Iván y Andrés Calle. Durante una reciente entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez, Cadavid reveló que en su opinión, no hay coincidencias en la Asamblea de la República sobre temas tan serios.
El representante indicó que, a pesar de su experiencia en el Senado, es crítico del estado actual de las cosas: “No hay nada de este tipo de coincidencia en la Asamblea de la República.” En sus declaraciones, resaltó que el evento reciente no fue exclusivo del diputado de la Senado, María José Pizarro.
Iván Nombre y Andrés Calle. Foto:Jesús Blanquicet
Al respecto de la Cámara de Representantes, Cadavid mencionó que existen antecedentes que condenan y afirmaron que “la operación de la calle parecía estar en el anexo.” Ante tales afirmaciones, resaltó que las circunstancias que han atacado a los dos presidentes son una “explicación de por qué se comportaron así.”
Después de mencionar a Calle y su vinculación, varias personas han expresado sus opiniones al respecto, según lo compartido por Luis Carlos Vélez:
- “No es tan serio.”
- “Esto siempre sucede.”
- “Este es un topo.”
- “El presidente no lo sabía.”
Hernán Cadavid. Foto:Vélez por la mañana
Al ser preguntado sobre algunas de esas reacciones, Cadavid enfatizó que “Esta es una estructura organizada y estructurada para unirse (que cubre vacante) en la mayoría del Parlamento.” De esta manera, dejó claro que no solo se refería a Calle, sino que había adquirido apoyo significativo para avanzar en propuestas reformistas, al menos en la Cámara de Representantes, a un ritmo acelerado.
No obstante, también comentó que lo que estaba ocurriendo con los presidentes no debería ser considerado “menor o algo que siempre ocurre, y debemos continuar,” ya que “Lo que se derrumba en este momento es el litigio del gobierno contra la corrupción.” Continuando con sus acusaciones, indicó que estas se basan en evidencias de políticas corruptas con financiación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Descuento) y otros aspectos relacionados.
Escándalo en Young. Foto:Photomontage de Istock Images
“Finalmente es una decisión judicial”
Cadavid concluyó señalando que tras varios meses, “Finalmente es un juicio que exigimos fatiga.” Así, es esencial “resolver este problema y desentrañar esta estructura criminal en manos de la justicia.”
Su requerimiento se hace más relevante al mencionar que el país ha sido testigo del reciente escándalo político, por lo que “Es necesario determinar, de manera concreta, quién caerá.”
Discusión de reformas de salud
En el transcurso de la entrevista, Cadavid apuntó que se han terminado más de 78 proyectos de ley en la Cámara de Representantes debido a que el único tema que ha dominado la agenda ha sido la reforma de la salud, indicando que “no había nadie más.”
En relación a la cuestión que Luis Carlos Vélez le planteó sobre otros proyectos de ley que el gobierno había propuesto, Cadavid contestó que reafirmó que “no debería haber discusión sobre las reformas en salud o laboral.”
Discusión de reformas de salud en la Cámara de Representantes. Foto:Nostor gómez / tiempo
¿Qué pasará con los nuevos Bills?
A pesar de las declaraciones de varios funcionarios, “la mayoría ignoró y evolucionó.” En este sentido, el representante solicitó que en el salón se concesionara que Ninguna tarea que tenga la iniciativa o los intereses del gobierno “debería tener un procedimiento en el parlamento parlamentario.”
https://www.youtube.com/watch?v=i2gklly6nmq
Escribe las últimas noticias