Rafael Martínez después del Consejo de Estado

Rafael Martínez después del Consejo de Estado

Reacción El gobernador de Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, se pronunció enérgicamente antes de que la reciente sentencia del Consejo del Estado, que anuló sus elecciones por doble combate alegado, pudiera ser ampliamente discutida.

En un contundente mensaje publicado en sus redes sociales, Martínez expresó su firme rechazo al fallo, calificando este evento como un “Golpe de estado político D’Etat”, orquestado por aquellos que no consiguieron vencerlo en las encuestas previas.


Lo que no logran en las encuestas lo hacen con maniobras políticas en la oficina. Esto está claro: no elegimos corrupción, no damos bienes públicos ni cometemos ningún delito. La cancelación se basa en un video editado para publicidad y fines periodísticos, que no representa la realidad de mi campaña.


Rafael MartínezEx gobernador Magdalena

Martínez afirmó que esta decisión es un claro ejemplo de la persecución política que él y su movimiento, Fuerza cívica, están enfrentando. En sus palabras, “306,000 votos son ridiculizados por el tecnicismo, en clara persecución contra las fuerzas de los ciudadanos”. Agregó que esta decisión es una reacción a los intentos maliciosos de aquellos que no pudieron captar el apoyo popular en las encuestas.

Con esta imagen, aún se pronunció como gobernador de Magdalena.
Foto:Cortesía

El gobernador también aprovechó su mensaje para criticar a los actores políticos que, según él, están respaldando la cancelación de su mandato. “Narco Clarnets que tomamos la oficina del alcalde, con el apoyo del Consejo de Estado, disparó su pie. Ahora la gente volverá a tener un piso”, expresó con determinación, refiriéndose a lo que considera un sistema corrupto que ha perjudicado gravemente la política local.

Martínez hizo un llamado a los ciudadanos para que se activen, asegurando que tendrán la oportunidad de expresar su voluntad en las elecciones inusuales que se convocarán para elegir a un nuevo gobernador de Magdalena. “Es hora de sacar a esos corruptos del Senado, de privarlos de sus plataformas en la Cámara de Representantes y de ganar las elecciones inusuales más difíciles”, manifestó con optimismo.

Mallath Martínez perdería su lugar en la asamblea

El diputado Mallath Martínez también perdería su referencia para la Asamblea con esta decisión.
Foto:Cortesía

La decisión del Consejo de Estado también tendrá implicaciones significativas en la representación política de Magdalena. Con la anulación de las elecciones de Rafael Martínez, se invalida también la autenticación de Mallath Martínez, quien ocupó el segundo lugar en esa campaña y logró una posición de oposición en la Asamblea. Esto resultará en un cambio notable en la política del departamento.

Con la salida de Martínez, el presidente de la República, Gustavo Petro, deberá nombrar a un gobernador temporal mientras se llevan a cabo las elecciones inusuales, las cuales deben realizarse en un plazo máximo de 90 días.

“La batalla no termina aquí”, afirmó Rafael Martínez, reafirmando su compromiso con la fuerza cívica y asegurando que seguirá luchando por un Magdalena más justo y libre frente a lo que considera “maniobras políticas” injustas.

Esta película puede interesarle:

https://www.youtube.com/watch?v=8nxeshrxnae

Noticias relacionadas