El presidente Gustavo Petro ha reactivado su decisión de nombrar a Armando Benedetti como representante de un ministro, durante su actual visita estatal a China. A través de Trino, Petro ha indicado que dejará a Guillermo Alfonso Jaramillo como encargado, continuando una tendencia de nombramientos recientes.
Es sorprendente que el presidente afirme que los medios de comunicación están tergiversando la situación, cuando en realidad la Comisión le ha hecho una observación directa al actual ministro del interior: “Qué vergüenza negarles. ¿Quién reemplazará al que lo ha hecho con mayor frecuencia cuando salga del país: Guillermo Alfonso Jaramillo?”. Sin embargo, existen documentos oficiales que contradicen sus afirmaciones.
La directiva que nomina a Armando Benedetti, publicada en Gaceta Oficial.Foto:Gaceta oficial
La directiva, identificada como número 0499 de 2015, aclara que ciertas funciones presidenciales serán transferidas a Benedetti y esta decisión tiene la firma del presidente. A pesar de que no se haya publicado en el Almacén de Decretos de la DAPRE, ya se incluyó en la versión más reciente de la Gaceta Oficial, otorgándole validez plena.
“En el momento de la falta del Presidente de la República, debido al viaje mencionado y en conformidad con esta directiva, se confían deberes legales y constitucionales en el ministro del Interior, el Dr. Armando Alberto Benedetti Villaneda,” dice claramente la directiva del presidente. Este nombramiento fue, de hecho, firmado por el presidente, lo que hace que su decisión de “negarlo” sea aún más desconcertante. La duda persiste sobre si firmó sin pleno conocimiento o qué motivaciones hay detrás de su cambio de decisión.
Presidente Gustavo Petro en una imagen reciente.Foto:@Petrogustavo
Un nombramiento extraño
La nominación de Benedetti ha tomado a muchos por sorpresa. Tradicionalmente, el presidente ha confiado en Guillermo Alfonso Jaramillo, actual Ministro de Salud, y anteriormente en Ricardo Bonilla, ex Ministro de Finanzas, para manejar sus responsabilidades cuando sale del país. También es notable que otros funcionarios, como la ex ministra Gloria Inés Ramírez, estaban entre los posibles candidatos anteriormente considerados.
La directiva en cuestión, que no fue autorizada por el Presidente dentro de un contexto temporal justo, es inusual, ya que la Constitución establece que el Ministro debe provenir del primer partido del Presidente, y el vínculo de Armando Benedetti con las comunidades que respaldaron a Gustavo Petro es prácticamente desconocido.
Ricardo Bonilla, ex Ministro de Finanzas.Foto:Archivo privado
De acuerdo a la Carta Magna, un representante se encargará de las funciones presidenciales cuando el presidente esté fuera del país. Este nombramiento se basa en la Ley número 1 legislativa de 1977, que estipula que “Cuando el presidente de la República se desplace a una zona extranjera en ejercicio de sus funciones, el ministro correspondiente, según el nombramiento prioritario, asumirá, bajo su responsabilidad, el papel constitucional asignado al Presidente. La delegación pertenecerá a la misma organización política.”
Facultades de Benedetti
Cada presidente tiene la autoridad de decidir quién estará a cargo como representante activo sin designación formal y debe enviarlo a la directiva relevante en “Qué acciones legales y acciones constitucionales se le asignan”. Según la actual directiva, si se mantiene firme, Benedetti podrá ejercer funciones como la autoridad que permite a los servidores públicos firmar contratos o asumir responsabilidades, honores o recompensas dentro de organizaciones internacionales o de gobiernos extranjeros (Artículo 129).
Ministro Armando Benedetti en una imagen reciente.Foto:Nestor Gómez/Tiempo
Benedetti también tiene la capacidad de convocar sesiones extraordinarias de la Asamblea (Artículo 138), presentar mensajes urgentes sobre proyectos (Artículo 163), proponer Leyes de Sanciones (Artículo 165) y objetar a Leyes (Artículo 166). Además, se le ha confiado a Benedetti todas las funciones que la Constitución asigna al Presidente, como se estipula en el Artículo 189, para dirigir las relaciones internacionales y ejercer la inusual autoridad presidencial definida en el Artículo 150.
Para más información:
Análisis: arresto de la asamblea del ex presidenteFoto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político