Las indagaciones llevadas a cabo por las autoridades de Medellín dieron inicio el 10 de marzo tras el trágico fallecimiento de un ciudadano extranjero, quien cayó del piso 16 de uno de los bloques de la exclusiva urbanización Ciudad del Río. Este evento ha causado una gran conmoción en la comunidad.
Un estruendo ensordecedor resonó en las primeras horas de la mañana, alterando la calma habitual de los residentes del Parque de urbanización Central del Río. Este complejo habitacional se erige en una de las regiones más codiciadas de la capital de Antioquia, lo que añade una dimensión de inquietud a la tragedia.
Un posible suicidio
Los moradores de varios apartamentos se asomaron a sus balcones tras escuchar el fuerte sonido procedente de la zona central de la urbanización. Para su sorpresa, el retumbar fue causado por la caída de una joven mujer que impactó contra el suelo. Este incidente choca frontalmente con la imagen idílica de la urbanización.
Vista parcial del Plasium del Parque Central del Río. Foto:Entregado.
Minutos después de la caída, varios residentes se comunicaron con las autoridades, las cuales respondieron rápidamente para esclarecer los hechos y establecer la identidad de la mujer. En ese contexto, la joven fue identificada como Geicimara de Almeida Gomes, una brasileña de 22 años que se había alojado en la urbanización durante algunos días.
Las autoridades realizaron una inspección detallada en el apartamento del piso 16, donde la mujer fue vista por última vez. En dicha revisión, los expertos forenses descubrieron documentos personales que confirmaron la identidad de Geicimara; sin embargo, también hallaron documentos pertenecientes a otros dos hombres brasileños. Uno de ellos parecía ser su pareja, lo que elevó las alarmas sobre las circunstancias alrededor del incidente.
Geicimara Almeida Gomes. Foto:Entregado.
Reevaluación de las hipótesis
Luego de las primeras investigaciones, las hipótesis iniciales indicaron que podría tratarse de un suicidio, aunque la desconcertante huida de su pareja generó interrogantes sobre lo ocurrido en el apartamento el 10 de marzo. Los investigadores dedicaron dos meses a discernir los detalles del hecho que conmocionó a la comunidad brasileña en Medellín.
Recientemente, el informe del sistema de información y convivencia de Medellín (SISC) ha cambiado la narrativa, indicando que la muerte de Geicimara fue un asesinato, y no un suicidio como se pensaba originalmente.
La fiscalía solicitará una orden de arresto contra la pareja de Geicimara. Foto:Archivo privado
Por otro lado, las autoridades revelaron que el hombre que se encontraba con Geicimara en el departamento y que se dio a la fuga tras la caída, sustrajo un teléfono móvil y otros objetos de valor al abandonar la propiedad, lo que provocó que se elevaran las sospechas sobre su implicación.
Así, la recopilación de testimonios, junto con las grabaciones de las cámaras de seguridad y las declaraciones del personal de seguridad del complejo residencial, han llevado a las autoridades a concluir que, tristemente, fue un asesinato lo que se ocultaba tras lo que inicialmente se asumió como un suicidio.
Las autoridades del área metropolitana están trabajando en compilar la evidencia necesaria para solicitar una orden de arresto contra la pareja sentimental de Geicimara de Almeida Gomes.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, con sede en Medellín.
Otros mensajes:
Migración en América Latina. Foto: