Bolívar de Gustavo presentó formalmente su carta de renuncia como director del departamento de prosperidad social el 30 de abril, siendo la fecha de efectiva vigencia el 16 de mayo. Este proceso no se limitó solo a la entrega de una carta, sino que también involucró la resolución en la que el presidente Gustavo Petro acepta la renuncia, generando así un precedente notable en la administración del departamento.
RCN News anunció la resolución el 11 de mayo, catalogándola como Número de directiva 0505 de 9 de mayo de 2025. En este documento se detalla que “la renuncia está aprobada y la comisión está en marcha”. De esta forma, el anuncio no solo implica que la salida de Bolívar ha sido aceptada, sino que también que Carolina Hoyos Villamil, Directora Adjunta de DPS, asumirá interinamente el cargo hasta que se designe a un nuevo director, un puesto que maneja una parte considerable del presupuesto del país.
Gustavo Bolívar, director de DPS. Foto:@Gustavobolivar
¿Qué dijo Bolívar en su carta de renuncia?
Con anterioridad, se había informado a Comnocer sobre la entrega de la renuncia irreversible por parte de Bolívar como director de DPS. En su carta, expresó: “En casi catorce meses al frente de esta valiosa institución, mi equipo y yo hemos hecho un esfuerzo por llevar bienestar a la parte más remota, excluida y olvidada de Colombia, buscando brindar amor y prosperidad a nuestros compatriotas más vulnerables y necesitados”.
Adicionalmente, mostró su agradecimiento al presidente por la oportunidad que le fue concedida, lo que le permitió conocer “la complejidad de la administración pública y su importancia en la vida de los ciudadanos”.
Esta renuncia también ha desatado una notable tensión entre algunos sectores políticos. El pasado viernes, durante un evento en Tubará, Norte de Santander, el presidente Petro rompió el protocolo al comentar públicamente sobre la renuncia de Bolívar. “Rompo el programa porque no me parece adecuado lo que ha hecho Gustavo Bolívar y otros colegas”, dijo Petro, añadiendo: “Aquellos que presentaron su renuncia lo hicieron por razones personales y hay que ser claros en eso”.
Gustavo Bolívar mantiene vivas las disputas Foto:X @gustavobolivar
Posteriormente, Bolívar publicó una carta abierta donde reflexionó sobre el tema, enfatizando que el comportamiento del presidente era “algo personal y no relevante”. En este documento, defendió su trayectoria y destacó su lealtad al proyecto de cambio, así como su respeto por quienes lo han acompañado en su labor. Este hecho ha generado un debate intenso en la esfera pública y en redes sociales, donde Gustavo Bolívar ha usado su cuenta para compartir sus pensamientos. “El amor debe ser desinteresado o no es amor”, escribió el sábado, y el domingo agregó: “Es mejor darnos tiempo para reflexionar sobre lo que está sucediendo”.
Así, el contexto en el que se produce esta renuncia abre la puerta a múltiples interpretaciones y análisis sobre los mecanismos de poder y la dinámica política en Colombia, mostrando que los cambios en el liderazgo pueden tener repercusiones profundas en la estructura del entorno social y político.