Sure! Here’s the rewritten content with over 400 words while keeping the HTML tags intact:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/13/682341ff76a61.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>La policía metropolitana de Cali ha llevado a cabo una impresionante operación que resultó en la incautación de más de 52,000 <b>Jugamos (52 kg) dosis de marihuana en las zonas rurales de la ciudad. Esta operación tuvo su inicio durante un control de ruta en el kilómetro 6 de la carretera que conecta a Cali con la comuna de Puerto Tejada, en la región adyacente de Cauca. Las autoridades estaban en alerta después de recibir información sobre un posible movimiento de drogas en el área.</b></p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><h2>Operación</h2>
<p>"Al notar la presencia de los oficiales de policía, un motociclista, que se desplazaba en dirección contraria, tomó una decisión apresurada para evitar ser detenido, lo que llevó a las autoridades a activar un plan de "bloqueo" con la intención de capturarlo. Este motociclista era parte de un esquema de narcotráfico que estaba destinado a dar cobertura a un vehículo particular cargado de sustancias ilegales," comentaron fuentes de la policía.</p>
<p>Tras girar en la carretera, el sospechoso alertó al conductor de un coche que estaba aparcado en la zona de El Hormiguero, cerca de la carretera en la jurisdicción de Cali que limita con Puerto Ten. Esta acción fue detectada gracias a la implementación de patrullas relacionadas con el procedimiento de seguridad. A pesar de los esfuerzos por interceptarlo, el motociclista logró escapar.</p>
<p>"Se encontraron al menos 63 paquetes de cintas forradas, los cuales contenían una sustancia narcótica dentro del coche," declaró la policía.</p>
<p>El conductor, un joven de 23 años, fue detenido en flagrancia y posteriormente trasladado a la fiscalía por los cargos relacionados con el narcotráfico.</p>
<p>Además, en la zona de La Isla, se identificaron tres casas que operaban como un refugio para la delincuencia. Estas edificaciones, construidas de manera rudimentaria con tablones de madera y techados improvisados, dominan el paisaje a la orilla del río Cali, específicamente en una parte de la Comunidad 4, ubicada en el noreste de la ciudad.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Uno de los cargos de Debrihuana más grandes, casi toneladas el año pasado (5.6).</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Santiago Saldarriaga / The Time</span></p></figcaption></figure>
<h2>Grupos armados y gigantes en el mar, ríos, terrenos e incluso en línea</h2>
<p>En esta misma área, una de las pandillas criminales, conocida como "40", había instalado puertas blindadas con barricadas de cemento y escondites especializados para ocultar miles de gramos de marihuana, así como otros estupefacientes como cocaína y bazuco.</p>
<p>"Las casas funcionaban en conjunto; cada una estaba diseñada para operar como una empresa, con áreas específicas para almacenamiento, distribución y venta de narcóticos," mencionó el comandante de la policía metropolitana de Cali, general de brigada Carlos Oviedo.</p>
<p>Como resultado de la colaboración entre la Policía Nacional y la Oficina del Fiscal General, se logró la captura de tres de sus líderes: "el viejo", "peludo" y "cuidado". Cabe destacar que los dos últimos son ciudadanos extranjeros. Esta operación tuvo lugar a principios de febrero de este año.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Uno de los cargos de Debrihuana más grandes, casi toneladas el año pasado (5.6).</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Policía metropolitana de Cali</span></p></figcaption></figure>
<p>Durante esta actividad operativa, se confiscaron 40 kilogramos de marihuana, como parte de un total que superó las siete toneladas. Este notable logro es el resultado de las operaciones realizadas entre 2024 y lo que va del año 2025, gracias al trabajo preventivo de la policía metropolitana de todo el valle.</p>
<p>Los siete toneladas de marihuana incautadas están valoradas en aproximadamente 4,000 millones de pesos. Este total corresponde a más de 35 grupos dedicados al tráfico de alucinógenos, solo en la ciudad de Cali.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Uno de los cargos de Debrihuana más grandes, casi toneladas el año pasado (5.6).</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Santiago Saldarriaga / The Time</span></p></figcaption></figure>
<p>Además, esta operación se incrementó recientemente con 34 integrantes de los equipos "Y", con aproximadamente 16 miembros capturados en los distritos vulnerables de Aguablanca en Cali (Barrios El Vergel, Antonio Nariño y Eduardo Santos) y "Mazamorraos" con 18 capturas, en las cercanías del sur de Eascual y circuitos de Prócruitos).</p>
<p>Respecto al búnker de La Isla, se decomisaron más de 3,000 cigarrillos de marihuana, 560 gramos de Bazuco, 175 dosis de cocaína, además de efectivo, materiales de dosificación de drogas y un dron, que supuestamente se utilizaba para monitorear la presencia policial," indicó el general Oviedo.</p>
<p>Este sitio no solo era un punto de distribución y almacenamiento, sino que también facilitaba la microtraficación de drogas en el área, extendiendo su alcance a otros distritos del noreste y al centro de la capital de Valle del Cauca. La comercialización de drogas sintéticas, como la tusia y otras sustancias controladas, ha llevado a esta actividad ilegal a generar ingresos mensuales aproximados de 150 millones de pesos (1,800 millones en un año).</p>
<p>Carolina Boorquez</p>
<p>Corresponsal de El Tiempo</p>
<p>Todo</p>
<h2>Ver más información sobre interés</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Profético Llamado Leo XIV por la noche antes de su elección.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p></figcaption></figure>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
Feel free to let me know if you need any further modifications or additional information!