“Espero que Estados Unidos nos permita ser un socio para ustedes, porque ya hemos lamentado la pérdida de 200,000 vidas de colombianos tratando de impedir que la cocaína llegue a su territorio. Estos 200,000 colombianos representan un gran valor para la comunidad colombiana”, afirmó el presidente al culminar una reunión con Xi Jinping.
Durante sus declaraciones a la prensa, el mandatario enfatizó que su gobierno no busca generar antagonismos ni rupturas diplomáticas. “No siento frustración ni desánimo con los Estados Unidos. He estudiado la historia popular de Howard Zinn y conozco aspectos esencialmente sobre la historia del liberalismo, la democracia y la república en Estados Unidos. Solo a través de esos valores podemos encontrar un entendimiento mutuo”, añadió el presidente, señalando la importancia de un diálogo fundamentado en principios compartidos.
Petro espera que los contratos firmados no afecten las relaciones comerciales con los Estados Unidos. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
A pesar de que China se ha consolidado como un socio comercial significativo para Colombia, la distancia con los Estados Unidos sigue siendo considerable. Para el año 2024, las exportaciones colombianas hacia Asia totalizaron $2,377 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los $15,936 millones, lo que indica un saldo comercial negativo de más de $13.5 mil millones, conforme a datos de Analdex.
En el primer trimestre de 2025 (enero a marzo), las exportaciones colombianas hacia China sumaron $505 millones, mientras que las ventas a Estados Unidos en el mismo periodo ascendieron a $3,580 millones. El principal producto exportado al gigante asiático ha sido el petróleo, con más de $312 millones, seguido de productos de fundición, hierro y acero, que lograron $52.7 millones.
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, firmó ambos acuerdos. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
Por su parte, el presidente Xi Jinping enfatizó que su país trabajará con Colombia “para fomentar el mayor desarrollo de conexiones estratégicas entre ambas naciones, beneficiando de esta forma a ambos países”. Además, invitó a fortalecer la confianza política mutua, mejorar la comunicación estratégica y mantener un diálogo bilateral constante.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)