En un giro inesperado, los ministros de interiores y laborales, Armando Benedetti y Antonio Sanguino, se encontraron con el senador después de un intenso debate sobre la posibilidad de revivir la reforma laboral. Estos altos funcionarios dieron por terminada la discusión sobre el futuro de la iniciativa legislativa, que ha estado bajo la lupa y ha generado diferentes reacciones en el ámbito político. El tema fue abordado por ambos el miércoles 13 de mayo, enfocándose en la apelación presentada por el senador Fabián Díaz, quien cuestionó la decisión de llevar adelante iniciativas públicas discutidas por la Comisión VII del Senado.
Este evento marcó un momento clave en el proceso legislativo, ya que los ministros manifestaron su apoyo a la posibilidad de que la reforma vuelva a ser considerada. La intervención de Benedetti y Sanguino ha generado expectativas sobre el futuro de la reforma laboral, resaltando la relevancia de la discusión pública en el Senado. Más aún, una imagen capturada por el reconocido fotógrafo Milton Díaz muestra a Benedetti en plena conversación con parlamentarios, subrayando el dinamismo de estos encuentros.
Benedetti con los parlamentarios del Senado en la discusión de la consulta popular. Foto:Milton Díaz / Tiempo
Las posiciones contra la resurrección del trabajo
Ante la posibilidad de que se revive la reforma laboral, Benedetti expresó su preocupación en redes sociales, afirmando: “Si las reformas laborales se reviven con la apelación, no dé tiempo. Hoy, es la iniciativa del fregadero y se burla. ¿Diez semanas después, tomarán la decisión? ¿Es serio?” Estas palabras reflejan la inquietud que existe respecto al tiempo y la viabilidad de abordar este tema crucial para los trabajadores.
La oposición también hizo sentir su voz, denunciando que la apelación presentada en el último momento era un intento de manipulación política. Las críticas enfatizaban que los intereses de los legisladores no estaban alineados con las necesidades de los empleados, señalando que “ese procedimiento no prosperará, simplemente de la época.” Asimismo, durante el ardiente debate en el Senado, algunos miembros del gobierno trataron de desacreditar la apelación, aunque el propio senador Díaz propuso retirarla, una sugerencia que no tuvo éxito.
Funcionarios como Jaime Dussán estaban en el debate en el Senado. Foto:Milton Díaz / Tiempo
Después de más de cinco horas de debate, Benedetti y Sanguino finalmente validaron la apelación. “Votará con la apelación cuando sea nuestra y que estamos más interesados en el sindicato,” afirmó Benedetti, instando a alcanzar un consenso en relación a la reforma antes del 20 de junio, sugiriendo que de no ser aprobada en ese plazo, se desestimará.
Disputas después de leer la conclusión de la consulta. Foto:Tiempo
Las reacciones en el Parlamento fueron variadas, y muchos interpretaron el cambio en la posición de los ministros como un intento de evitar una derrota anticipada. Mientras tanto, Angelica Lozano MP celebró el respaldo a la apelación, considerando este cambio de última hora como un logro significativo para el país. Se destacó la importancia de mantener el diálogo y el consenso en un momento crítico para el futuro legislativo.
Derrota del gobierno con consulta popular
A pesar de los esfuerzos del gobierno, la iniciativa de reforma laboral finalmente enfrentó una derrota significativa debido a la negativa de la consulta popular, que se tradujo en 47 votos a favor y 49 en contra, un resultado que fue ampliamente criticado por el ministro del interior como un posible “fraude”. Esta situación pone de manifiesto la complejidad y la polarización que envuelven las decisiones legislativas en torno a la reforma laboral.
Este fue un debate sobre la consulta popular. Foto:
Benedetti subrayó que el enfoque deliberado del Senado era crucial para garantizar el avance de esta reforma, y que el seguimiento de los derechos de los empleados necesitaba ser abordado con seriedad por parte de todos los miembros del legislativo. Por último, el debate continuará y el futuro de la reforma sigue estará en el centro de atención en los próximos días.
Mateo García
Centro