Acusan al gobierno de Gustavo Petro de ser “tranquilo y obligaciones” ante el secuestro del Director de CodChocó

Acusan al gobierno de Gustavo Petro de ser “tranquilo y obligaciones” ante el secuestro del Director de CodChocó

Sure! Here’s the rewritten content, maintaining the original HTML tags and proper names while expanding it to more than 400 words.

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/14/68251d71b605a.png" /><br><div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p><b>Arnold Alexander Rincón López, el Director General de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible Chocó (Codchocó), se ha convertido en un misterioso caso de desaparición</b> tras haber sido secuestrado hace diecinueve días en la localidad de Istmina. Los detalles sobre el grupo armado responsable de su secuestro siguen siendo inciertos, y hasta el momento no ha habido noticias sobre su estado. Lo más preocupante es la falta de acción visible por parte del gobierno de Gustavo Petro, que parece haber dejado de lado este grave acontecimiento.</p><aside class="c-add c-add-300x300"/><p><b>El ingeniero de 56 años, conocido por su trabajo en la agricultura y la sostenibilidad, fue interceptado por hombres armados</b> en la carretera que conecta Quibdó con la comuna Istmina, en Chocó. Este atentado ocurrió alrededor de las cinco de la tarde del 26 de abril, cuando Rincón regresaba a la capital del departamento tras presentar un informe sobre su gestión a la comunidad.</p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Arnold Alexander Rincón López, director de la Corporación Autónoma Regional Chocó.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p></figcaption></figure><p>En una entrevista con El Tío, <b>Olga Lucía Alfonso Lannini, actual directora de la Corporación Autónoma Regional de Tolima (Cortolima) y presidenta de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible (Asociación)</b>, que integra a 33 de estas entidades, expresó su preocupación y exigió un respeto absoluto por la vida de Rincón, así como su liberación inmediata y en condiciones de seguridad. Alfonso Lannini también hizo hincapié en la atmósfera de temor y la gran preocupación que se siente dentro de las corporaciones autónomas regionales (CAR) del país, aludiendo a las amenazas constantes que enfrentan.</p><h2>¿Qué demandas tienen las corporaciones ante el gobierno de Gustavo Petro y, en particular, ante el Ministerio de Defensa?</h2><p>Las 33 corporaciones ambientales del país han solicitado <b>el apoyo del gobierno para obtener información acerca de nuestro amigo y director, Arnold Alexander Rincón</b>, quien ha dedicado su vida al trabajo de preservación de la diversidad biológica en su región.</p><h2>¿Qué se sabe sobre el paradero del director de Codchocó?</h2><p>Hasta este momento, no existe información detallada que esclarezca la situación. <b>No hay indicios ni noticias, y no sabemos qué ha sucedido con el director de Codchocó.</b> Sin embargo, la esperanza persiste entre sus colegas y miembros de la comunidad de que pronto será liberado.</p><h2>Después de casi 20 días en cautiverio, ¿por qué no hay novedades?</h2><p>La comunidad y las corporaciones han notado una preocupante falta de acción por parte del gobierno nacional. La inacción y el silencio son evidentes, lo que ha intensificado la angustia de aquellos que buscan respuestas y soluciones para recuperar a Rincón.</p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Olga Lucía Alfonso pidió protección para los funcionarios ambientales en el país.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortolima</span></p></figcaption></figure><h2>En este desafortunado panorama, ¿cuál es la posición de las corporaciones ambientales?</h2><p>El acontecimiento ha sido interpretado como un ataque directo hacia las autoridades ambientales. <b>Se considera que el gobierno tiene una responsabilidad por su aparente desinterés</b>, ya que situaciones como esta podrían haberse prevenido con un sistema de seguridad y colaboración eficaz entre diferentes instituciones pertinentes.</p><h2>¿Las corporaciones ambientales ya habían manifestado su preocupación por la inseguridad en sus regiones?</h2><p>A partir de febrero del año anterior, <b>ASOCARS había solicitado mediación al Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible para asegurar el correcto ejercicio de las autoridades ambientales en áreas donde operan grupos ilegales</b>, que han impuesto restrictivas condiciones sobre el acceso del personal de las corporaciones, comprometiendo tanto la honestidad como el cumplimiento de su misión institucional.</p><h2>¿Existen amenazas de grupos armados hacia directores de corporaciones regionales?</h2><p>Se han reportado amenazas, y hemos solicitado medidas de protección. Necesitamos garantías de seguridad para poder regresar a todos los territorios. En el sur de Tolima, por ejemplo, hay comunidades que se sienten amenazadas y vulnerables.</p><h2>¿Las demandas sobre protección han sido formuladas por 33 directores por acoso armado?</h2><p>Se ha solicitado al Ministerio del Interior, la Oficina de Protección Nacional, la Policía y la Fiscalía que realicen un análisis de riesgo, <b>así como establecer programas de protección para los directores de corporaciones</b> debido a la labor crítica que desempeñan en regiones sensibles del país.</p><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">El director de Codchocó, Arnold Rincón, lleva 19 días secuestrado por un grupo desconocido.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortolima</span></p></figcaption></figure><h2>¿Es cada vez más difícil para los funcionarios cumplir con su trabajo ambiental?</h2><p>Se ha mencionado que más del 70% de los funcionarios de las corporaciones llevan a cabo su labor operativa y ambiental en estas zonas, lo que hace que la preservación de sus vidas y su integridad sea una prioridad del Estado. <b>Es esencial que se active los protocolos de seguridad establecidos por la constitución y la ley para continuar con nuestra misión de protección del medio ambiente sin contratiempos.</b></p><h2>¿Has sido víctima de amenazas en Tolima?</h2><p>En cuanto a mi desplazamiento y el del personal, hemos tenido que solicitar acompañamiento de la policía y el ejército debido a la cantidad de compromisos y obligaciones que debemos cumplir diariamente.</p><h2>¿Hay un clima de temor ante la incertidumbre que enfrentan?</h2><p>La preocupación es palpable, ya que no hemos recibido ninguna actualización o información nueva sobre nuestro amigo y director de Codchocó, lo que incrementa nuestra angustia.</p><h2>¿Crees que la situación de seguridad para funcionarios de las corporaciones es complicada?</h2><p>El miedo se ha convertido en una constante debido a la creciente ola de violencia e incertidumbre que amenaza a nuestros funcionarios en todo el país. <b>Por ello, hacemos un llamado al presidente de la República y a los ministros del Interior, Defensa y Medio Ambiente para que tomen cartas en el asunto.</b></p><h2>También puede interesarte:</h2><figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">El Senado decidirá sobre el destino de la consulta popular.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span></p></figcaption></figure></div><script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n;
        n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This rewritten content expands on the original while retaining its structure and context.

Noticias relacionadas