“Le pido al Senado que vuelva a designar la consulta popular. Le pregunto a la población de Colombia, estaré encantado de cumplir con sus instrucciones como respuesta. Llegó el momento de la gente”, afirmó el presidente Petro en una reciente declaración.
Presidente Gustavo Petro | Tiempo Foto:
“No esperábamos un hecho como el Senado de la República. Tuvieron que hacer trampa, como en el fraude del 19 de abril de 1970, lo que nos llevó a décadas de violencia”. Estas palabras resonaron con fuerza mientras el jefe de estado comentaba sobre la situación actual en el país. Petro hizo estas declaraciones durante una gira por el gigante asiático, donde se reunió con varios ministros y miembros de su equipo.
El ministro Armando Benedetti fue una de las grandes derrotas del día. Foto:NOSTOR GOMEZ – TIEMPO
Además, el presidente acusó a la diputada del Senado, Martha Peralta, del partido en el poder, de no haber votado en su favor y aseveró que el Secretario General del Senado, Diego Alejandro González, cambió el voto del senador Edgar Díaz sin previa autorización. A pesar de estas afirmaciones, en el Senado quedó claro que el voto mencionado por el gobierno fue siempre negativo, una realidad confirmada por un miembro de la oposición.
Ministros y bancos gubernamentales en la discusión de consultas populares. Foto:Milton Díaz / Tiempo
El presidente Gustavo Petro critica fuertemente al Secretario General del Senado
El mandatario también expresó su opinión sobre el Presidente del Senado, Ephrain Cestin, del Partido Conservador, acusándolo de intentar “acelerar el cierre de la votación cuando fue elegido para beneficios personales.” Estas declaraciones subrayan la creciente tensión entre las diferentes facciones políticas y su impacto en la histórica elección del país.
Efraín Cepeda habla con el ministro del interior Armando Benedetti, miércoles 14 de mayo. Foto:Milton Díaz / Tiempo
“Un mal paso que ha tomado parte del Senado de la República y su presidente. Creo que es hora de responder, pero tenemos que hacerlo con la sabiduría de ciertas personas que han demostrado que hay una mayoría, tanto en la ciudadanía como en las encuestas que se realizan”, añadió el presidente Petro durante su intervención.
Invitó a los ciudadanos a “no guardar silencio” y a “debater en un parlamento permanente.” Además, solicitó la creación de un consejo abierto en Bogotá, donde las diversas organizaciones puedan reunirse y expresar sus demandas, incluyendo la Asociación de Cooperativas y la Asociación Nacional de Acción de la Comunidad. “El millón que pidió tierras en Colombia, centros, para los afro”, enfatizó.
Este es el momento de la gente, llegó el momento de la gente, la reacción a la corrupción y el fraude dentro del Senado.
Gustavo PetroPresidente Colombia
Gustavo Petro sobre la corrupción y el fraude en el Senado
El presidente Gustavo Petro concluyó su declaración diciendo que “Este es el momento de la gente, el momento de la gente llegó, la reacción a la corrupción y el fraude dentro del Senado no recurrirá a la violencia”. Su mensaje es claro: la respuesta debe ser pacífica y constructiva, un desafío a los ciudadanos para participar activamente sin recurrir a la violencia o la confrontación.
El presidente Petro y sus ministros en China. Foto:Mauricio Moreno, hora
Al mismo tiempo, pidió que las armas no se levanten contra el pueblo y exhortó a los ciudadanos a manifestarse de manera pacífica. La comunidad debe unirse para estructurar un mensaje firme contra la corrupción, de manera constructiva, evitando enfrentamientos violentos.
Antes de cerrar, el presidente Petro anunció a través de x que el lunes estará en el Atlántico, donde encabezará una manifestación significativa. Este evento resalta su compromiso continuo con las demandas populares y su deseo de escuchar a la gente.
Mateo García
Centro